Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/starexcursions.com/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326
Almendro en flor en Tenerife: el árbol
y sus rutas de senderismo
El almendro es un árbol singular. Cuando sus compañeros vegetales todavía están capeando el temporal del duro invierno, como es el caso de uno de los símbolos de las islas Canarias, el pino canario, él considera que es un momento ideal para florecer, por lo que es uno de los primeros que decora los paisajes naturales. El almendro en flor en Tenerife, al igual que en el resto del mundo, es una de las estampas más bellas que observar.
Lleno de simbología y culto a sus esencias, esta especie ha estado presente en la cultura universal desde tiempos inmemoriales. En nuestra isla tiene una presencia notoria, con rutas de senderismo orientados en torno a este árbol. Por tanto, aprovechando que nos encontramos en plena floración, en StarExcursions hemos querido dedicarle un merecido espacio al almendro en flor en Tenerife.
El almendro en flor: características
de una especie singular
El almendro (Prunus dulcis) es uno de los árboles más populares del mundo, de ahí que el almendro en flor en Tenerife no sea una excepción y suponga uno de los mayores atractivos naturales de esta isla. Su atractivo se debe, en primer lugar, a sus bellas flores, de un color que oscila entre el blanco y el rosa pálido. Pero lo que maravilla no es sólo su esplendor una vez que ha florecido, sino la fecha en la que lo hace.
El almendro florece en mitad del invierno, cuando la mayoría de sus compañeros se están resguardando del frío y esperando a que la climatología les permita despertar de su letargo. Lo lógico sería pensar que se adapta al frío hasta el punto de preferirlo frente al calor. Nada más lejos de la realidad: el almendro es una especie especialmente sensible al frío y, especialmente, a los cambios bruscos de temperatura.
Parece una insensatez que este árbol se atreva a florecer en la que se considera la estación más dura del año, y más cuando es bien sabido que es muy sensible a las heladas repentinas que se dan en invierno o incluso, de manera tardía, a principios de primavera. Pero todo tiene su explicación.
El almendro hace esto porque prefiere arriesgarse a un posible invierno inestable que a la seguridad de un verano seco, pues suele crecer en climas como el mediterráneo, en los que esto último se cumple –de ahí que sea tan habitual encontrarlo en diferentes regiones de España, país típicamente mediterráneo.
El almendro con sus bellas flores y sus ricos frutos, las almendras
Sabiendo que los veranos en estos climas pueden ser muy duros, por prolongarse en el tiempo y por sufrir duras sequías, el almendro florece en invierno para que, en época estival, la semilla ya esté perfectamente desarrollada y no requiera grandes inversiones nutricionales.
Por suerte, el almendro en flor en Tenerife no sufrirá estos riesgos asociados al invierno, pues, como es bien sabido, en el archipiélago canario disfrutamos de unas temperaturas envidiables. El frío en algunas partes de la isla –montañosas, en altitudes considerables- permite que un árbol como este encuentre una temperatura suficientemente baja como para iniciar la floración en invierno, pero es casi imposible que el frío provoque la muerte del árbol o de sus flores. Por tanto, el almendro en flor en Tenerife está perfectamente adaptado y destaca durante la estación fría.
El almendro en flor en Tenerife se beneficia de un clima benevolente
El calentamiento global ha afectado
a la floración del almendro
Algo ha ocurrido este invierno. Ya sabemos que el almendro florece en invierno, pero lo que no es habitual es que lo haga antes de enero. En diferentes puntos de España, este árbol ha empezado a embellecer los campos con sus flores antes de que 2017 comenzara, lo que ha llamado la atención de su público y especialmente de la comunidad científica.
¿Qué ha podido ocurrir para que se haya dado esta situación? En principio, la respuesta parece bastante evidente: el calentamiento global. A medida que la temperatura de la Tierra va aumentando, este suceso se da con mayor frecuencia. Por tanto, la floración prematura del almendro dista de haber sido un suceso puntual, por lo que se trata de otra señal más de la evidencia que es que nuestro planeta está aumentando su temperatura general.
Como ha hecho menos frío del habitual, el almendro ha interpretado que la época de florecer ya había llegado, de ahí que, como se recoge en este artículo, este fenómeno se haya adelantado nada menos que 20 días.
Aunque debamos preocuparnos por este asunto, esto no impide que nos detengamos a disfrutar la maravilla visual que supone encontrar un almendro en flor. Si usted se encuentra en nuestra isla, le recomendamos que le dedique una jornada al almendro en flor en Tenerife. No se arrepentirá. Por ello, a continuación le exponemos una serie de rutas de senderismo con las que podrá satisfacer todas sus necesidades de contacto con la belleza de la naturaleza.
Rutas del almendro en flor en Tenerife
En nuestra isla a nadie se le escapa que el almendro en flor en Tenerife es un atractivo natural que vale la pena disfrutar. Por ello es tan conocida una de las rutas de senderismo disponibles. Se trata de aquella que une el pueblo de Santiago del Teide con el de Arguayo, ambos pertenecientes al municipio homónimo de Santiago del Teide.
Esta caminata se desarrolla en el oeste de la isla, lejos de la costa, en una zona montañosa, a unos 1000 metros de altitud, lo que genera un clima ideal para el desarrollo de los almendros. Se recomienda realizarla desde finales de enero hasta marzo, pues es el momento en el que los almendros se encuentran en su apogeo.
La situación de Santiago del Teide es óptima
para el crecimiento del almendro
Esta zona se caracteriza por la presencia de un suelo volcánico, lo que es ideal para los requerimientos hídricos del almendro, que crece de manera óptima en suelos secos. El recorrido está marcado por la erupción del volcán Chinyero, que dejó una serie de lenguas de lava por la zona.
El recorrido comienza en el pueblo de Santiago del Teide, pasa por la Plaza de la Iglesia y se detiene en el barrio de las Manchas, fundamental para la contemplación de estas maravillas de la naturaleza. Siempre por senderos de tierra o empedrados, el viaje a través de la naturaleza no se separa demasiado de los núcleos de población pero sí supone una entrada en el mundo natural, hasta la llegada al pueblo de Arguayo, lugar en el que finaliza la visita.
Entre almendros en flor, restos de erupciones volcánicas y vistas espectaculares, usted disfrutará de un trayecto impresionante. Sin embargo, le informamos de que se trata de una travesía de cierta dificultad, si bien no es excesiva. La distancia total es de casi 10 kilómetros y la dificultad es media, por lo que, con una buena equipación y quizás algo de entrenamiento previo, usted podrá desarrollarla sin problema, incluso en familia.
Si a usted le apetece contemplar el almendro en flor en Tenerife, este tour es lo que estaba buscando. Si necesita más información, visite esta web y podrá profundizar en las características y requerimientos de esta ruta.
El atardecer engrandece la belleza del almendro en flor
Esta ha sido nuestra incursión en el almendro en flor en Tenerife, que estos días luce esplendoroso, pues se encuentra en su etapa de máximo florecimiento. Este árbol y su floración levantan pasiones, hasta el punto de que en algunos sitios le dedican su propia fiesta, como es el caso de las fiestas del Almendro en Flor del municipio de Puntagorda, en la isla de La Palma. No extraña que se le dedique esta importancia a un árbol de semejante belleza.
Desde StarExcursions queremos animarle a que lo descubra o a que profundice sobre él. Para ello no sólo de explicamos las características más relevantes de su floración, sino que le instamos a que vaya por su propia cuenta y lo descubra en persona con la citada ruta de senderismo entre Santiago del Teide y Arguayo. El almendro en flor en Tenerife es todo un atractivo turístico, así que ¡no se lo pierda!