Comienza el Astrofest La Palma 2018, evento consagrado al cuidado del cielo nocturno
La Palma es uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas. Las islas Canarias, en general, se encuentran en una ubicación privilegiada para dicha actividad, pero el caso de la conocida como La Isla Bonita es especial, puesto que desde siempre se han preocupado por preservar su cielo nocturno. Gracias a ello, existe una baja contaminación lumínica, lo que permite que mirar a las estrellas durante la noche cuando se visita la isla sea una delicia.
A raíz de estas circunstancias nace Astrofest La Palma, una iniciativa europea de observación de las estrellas que en el caso de la Palma cumple en 2018 su segunda edición. Entre los meses de abril y mayo se desarrollarán toda una serie de actividades que tienen las estrellas como centro de atención. Un evento en el que destaca la organización del Día Mundial Starlight, que tuvo lugar el pasado viernes 20 de abril en diferentes puntos de la isla.
Día Mundial Starlight 2018
El evento más importante del Astrofest La Palma 2018 es el que se conoce como Día Mundial Starlight 2018. El el evento tuvo lugar el pasado 20 de abril, una fecha que coincidió con la primera vez que se celebró a nivel mundial, también en La Palma, hace 11 años, en 2007. Aquella vez se llevó a cabo la Declaración Starlight de La Palma, y la de 2018 ha sido la segunda edición del evento. Por si fuera poco, resulta imprescindible recordar que La Palma fue el primer lugar de la Tierra en ser declarado Reserva Starlight, una situación que se produjo en 2012.
La actividad consiste en llevar a cabo un apagón generalizado de una hora de duración en diferentes localidades de la isla, situación que se produjo a las 22:00. El gesto se produjo bajo el lema “Apaga la luz y enciende las estrellas”, y al mismo le siguió un programa de actividades relacionadas con la observación estelar, organizadas por los municipios participantes.
Por si fuera poco con ser un evento de tipo astronómico, en StarExcursions el Astrofest La Palma 2018 ha sido un festival especialmente relevante, puesto que tenemos el placer de anunciar que estuvimos presentes en dicho apagón. Uno de nuestros guías tuvo la oportunidad de desplazarse hasta la vecina isla de La Palma, concretamente al municipio de San Andrés y Sauces, para dirigir el acto de observación de estrellas, que congregó a un grupo de curiosos con ganas de saber más acerca del espacio. Por tanto, en el Blog de StarExcursions hemos querido recoger, más si cabe, la relevancia del evento.
El Astrofest La Palma 2018
Como ya se ha comentado, el festival Astrofest tiene más contenido aparte del Día Mundial Starlight 2018, a pesar de que, por supuesto, este era el plato principal. La idea principal del evento consiste en recuperar la imagen de La Palma como referente internacional en lo que a astronomía y astroturismo se refiere. Para ello se han creado una serie de eventos paralelos al Día Mundial Starlight, en los que se promocionará el lugar como “isla de estrellas”. Los más destacados son Transvulcania, Reventón Trail El Paso y el Festivalito.
En la rueda de prensa de presentación de Astrofest La Palma 2018 la consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, Alicia Vanoostende, se pronunció acerca del acto:
“el objetivo común de Astrofest La Palma 2018 es resaltar el potencial que tienen en La Palma la astronomía, el astroturismo y el valor diferencial que le dan sus cielos, los mejores del mundo para observar las estrellas.”
Los eventos se producirán tanto por el día como por la noche, y uno de los mayores valores del conjunto de actividades consiste en lo diversas que son. Se podrá disfrutar de competiciones deportivas de alto rendimiento, clases magistrales de fotografía nocturna, concursos infantiles de dibujo, charlas divulgativas, proyecciones de cine, reuniones para emprendedores en astroturismo, congresos internacionales o espectáculos musicales para todos los públicos. La idea es integrar toda la variedad de la sociedad bajo una idea común, que es el disfrute del cielo nocturno palmero.
Reventón Trail El Paso
El 5 de abril tuvo lugar la celebración de la prueba Reventón Trail El Paso, que se desarrolló, como cabe esperar, en el municipio de El Paso. Se trata de una exigente prueba de montaña que ha adquirido un posicionamiento estratégico desde 2016. La relación que se establece con la filosofía del Astrofest La Palma 2018 consiste en que en esta ocasión se trató de una prueba nocturna, que llevó por nombre “Subida a las estrellas”. De esta manera se creó la primera prueba deportiva bajo el nombre de Starlight.

Transvulcania
El Reventón Trail no será la única prueba deportiva que tenga lugar dentro del calendario del Astrofest La Palma 2018. El 12 de mayo tendrá lugar Transvulcania, que cumple su décima edición bajo el título de Space Runners. Se trata de una de las ultramaratones de montaña más prestigiosas y duras del mundo, con un recorrido de 74,6 kilómetros y un desnivel acumulado de 8.525 metros. En ella se partirá desde el nivel del mar y se culminará en el punto más alto de la isla, El Roque de los Muchachos, a 2.426 metros de altitud, lugar en el que se encuentra la sede del Instituto de Astrofísica de Canarias.
El Festivalito
En él compiten cortometrajistas que deben rodar, in situ, una producción durante los días que dura el festival. Una vez todas las películas son entregadas, el jurado delibera y entrega los premios. Este año el evento se celebrará entre el 18 y el 26 de mayo. Este año, como no podía ser de otra manera, uno de los requisitos para participar será que las producciones traten el tema de la astronomía.
Esta ha sido nuestra aproximación al festival Astrofest La Palma 2018. Entre los meses de abril y mayo tendrán lugar toda una serie de actividades en torno al mundo de la astronomía, que servirán para celebrar la presencia de La Palma como uno de los referentes de la observación astrofísica a nivel mundial. Todo lo que tenga que ver con el mundo de las estrellas es de nuestro interés, pero esta vez con mayor motivo, pues uno de nuestros guías pudo participar en el evento Día Mundial Starlight. Con mayor justificación que nunca, ¡no podíamos pasar la oportunidad de tratar este tema en el Blog de StarExcursions!
Las fotografías han sido cedidas por el departamento de comunicación de Astrofest La Palma 2018.