Carnaval de Tenerife 2017 – los motivos caribeños
tiñen de color la fiesta canaria más importante

 

El Carnaval de Tenerife 2017 ha escogido el Caribe como temática central. Todos los años se escoge un tema, que sirve de inspiración para los disfraces y los diferentes actos que se desarrollan en la isla a lo largo de más de un mes, por lo que no es de extrañar que este año abunden los piratas y los diferentes motivos del paraíso caribeño.

Esta festividad es toda una referencia del archipiélago, y nada hace pensar que este año la situación vaya a variar, por lo que se espera que el Carnaval de Tenerife 2017 se convierta en un derroche de festejos, alegría y pasión por el “vacilón”, esa actitud tan canaria que consiste en afrontar la vida siempre desde la calma y el humor. El buque del Carnaval de Tenerife 2017 ya ha zarpado, y desde StarExcursions subimos a su cubierta para observar el horizonte de fiestas que nos esperan en la isla.

Carnaval de Tenerife 2017

Santa Cruz es el referente del Carnaval de Tenerife 2017

Cuando se habla del Carnaval de Tenerife, se hace referencia a toda la isla, y no hay ningún error en ello: a lo largo de los diferentes municipios se producen actos y festejos con los que celebrar la llegada de la primavera –o, al menos, ese parecía ser el motivo que dio origen a esta ancestral fiesta pagana. Sin embargo, cuando se habla del Carnaval de Tenerife, normalmente se está haciendo referencia al que tiene lugar en su capital, Santa Cruz de Tenerife.

La popularidad de esta festividad se reparte entre la capital de la isla, el Puerto de la Cruz y La Orotava, pero ninguna de estas dos últimas localidades hace sombra a Santa Cruz de Tenerife, referente mundial del carnaval. El que se celebra en esta ciudad es, de hecho, el segundo más importante del mundo, justo después del que se celebra en Rio de Janeiro, Brasil, motivo por el cual ambas ciudades están hermanadas.

Carnaval de Tenerife 2017

El Caribe, tema del Carnaval de Tenerife 2017

Todos los años se escoge un tema, y el del Carnaval de Tenerife 2017 ha sido el Caribe. Esto no significa, en ningún caso, una imposición de estilo; se toma más bien como una referencia, que se sigue o no, sin que esto realmente importe. Esta decisión afecta, más bien, a los actos oficiales, aquellos que organiza el Cabildo de la isla. En el carnaval de a pie, en el que participa la ciudadanía de manera activa al salir a la calle disfrazada, tienen más relevancia los gustos personales y los temas más de moda de ese año.

La temática, pues, no es el centro de atención, pero en este Carnaval de Tenerife 2017 ha cobrado una relevancia desde el primer día: el momento en el que se anunció el cartel que representaría estos festejos. Esto ocurrió en mayo de 2016 en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, y desde ese instante ha habido una notoria polémica, debido a lo extravagante del diseño.

Cartel del Carnaval de Tenerife 2017

Este ha sido el responsable de la polémica del Carnaval de Tenerife 2017

 

Su autor, Pepe Dámaso, lo ha titulado “Vuelo caribeño canicular” y se ha visto expuesto a críticas desde minutos después de haberse hecho oficial. Incluso se creó una petición en la plataforma change.org para retirar dicha obra. Hasta la fecha se han recodigo más de 2000 firmas, pero la propuesta no tiene visos de surtir ningún efecto, y más con la festividad ya tan avanzada.

Al fin y al cabo, la polémica en los carteles del carnaval es uno de los alicientes de la propia festividad, y el Carnaval de Tenerife 2017 no iba a ser una excepción. De hecho, siempre se ha especulado con la posibilidad de que la propia organización fomente dichas polémicas al escoger carteles extravagantes, como una manera de que desde el minuto 1 se esté hablando del evento. Sea como sea, ¿el cartel de este año es para tanto? Juzgue usted mismo.

Gala de inauguración del Carnaval de Tenerife 2017

El Carnaval de Tenerife 2017 arrancó el pasado 27 de enero en el Parque Marítimo de la capital tinerfeña. Las piscinas de este recinto nunca habían sido el escenario de esta ceremonia, pero estuvieron a la altura de las circunstancias y combatieron el cierto frío de las fechas con una decoración puramente caribeña, que le dio al evento ese ambiente de carnaval tan necesario.

Sobre las piscinas de Parque Marítimo tuvo lugar un festival de luces música y fuegos artificiales, con lo que se dio el pistoletazo de salida a la fiesta más esperada del año a la vez que se demostró que este recinto está perfectamente capacitado para actividades tan importantes como esta.

Carnaval de Tenerife 2017Sobre dichas piscinas se instaló el escenario, por el que desfilaron las 47 candidatas a Reina del Carnaval de Tenerife 2017, junto con los cantantes Ángel Silva, Argel Campos y Miriam Reyes, y los bailarines de la academia MMDanza. También se sumaron a la fiesta las comparsas Tropicana, Cariocas, Bahía Bahitiare y Danzarines Canarios.

Este evento fue dirigido por Enrique Camacho, quien también ha sido escogido como el responsable de la Gala de Elección de la Reina Adulta –por segundo año consecutivo-, y culminó con la maravillosa actuación del equipo de natación sincronizada de la Asociación Deportiva Santa Cruz. Con tales alicientes se entiende que prácticamente no quedara un asiento libre en el recinto, al que asistió un público entregado a las virtudes de semejante espectáculo.

Carnaval de Tenerife 2017: más de un mes de eventos

Durante todo el mes de febrero y principios de marzo se desarrollará el calendario de actividades del Carnaval de Tenerife 2017. Sería absurdo desglosar día por día lo que acontecerá, pues usted mismo puede consultar dicha información en este enlace que ponemos a su disposición. Por tanto, pasaremos a destacar lo que más expectación genera.

Las murgas son uno de los elementos más característicos de esta festividad. Similares a las chirigotas de Cádiz, se trata de agrupaciones musicales que componen letras en las que elaboran una mordaz crítica social. Irreverentes, atrevidos, sin pelos en la lengua, estas composiciones suelen atacar a los eventos sociales más llamativos del año y sobre todo a la gestión política. Todo ello, siempre desde la sátira burlesca.

Carnaval de Tenerife 2017

Otro de los eventos más llamativos de este Carnaval de Tenerife 2017 serán las galas de elección de las Reinas del Carnaval. Son eventos en los que desfilan mujeres –o niñas, en la versión infantil- con unos ostentosos trajes llenos de florituras y de enorme tamaño. Suelen, además, lucir llamativas coronas y vestuarios, con lo que, en conjunto, funcionan como una suerte de personaje con su escenario móvil que las contextualiza en un pasaje o ambientación concretos.

Las cabalgatas son los eventos que, en el mundo entero, más representan al carnaval. Se trata de desfiles en los que cientos de personas disfrazadas pasean por las calles más importantes de la ciudad, a ritmo de música de diferentes estilos. En ellas es habitual que la propia música provenga de la cabalgata, ya sea a través de potentes equipos de sonido o interpretada en directo por comparsas que desfilan dentro de la propia cabalgata. Dentro de estas, uno de los eventos más populares es “El coso del carnaval”, un despliegue apoteósico de elementos carnavalescos, con el que se encara la recta final de las fiestas.

Carnaval de Tenerife 2017

El carnaval de noche

Aunque la idea es que el público disfrute de todos estos eventos, lo cierto es que todos ellos están interpretados por profesionales del medio. Todas estas actividades, que tienen lugar en su mayoría de día, tienen su respuesta popular en lo que se conoce como el carnaval de noche, que consiste, básicamente, en que la gente de a pie se convierta en la masa protagonista del evento. No hay nada organizado, simplemente hay que salir a la calle disfrazado de lo que a uno le apetezca y con ganas de pasárselo bien.

Aunque no es raro que todos los días haya fiesta, la gran actividad se concentra en la última semana. Durante este Carnaval de Tenerife 2017, los días clave para salir, los imprescindibles, son el fin de semana del 25 y 26 de febrero, y el lunes 27 y martes 28.

Carnaval de Tenerife 2017

Esta ha sido nuestra aproximación al Carnaval de Tenerife 2017, la que probablemente sea la festividad más relevante de nuestra isla y del archipiélago. Este derroche de fiesta, humor y buenas sensaciones inunda la capital tinerfeña durante más de un mes de actos y celebraciones. Sólo así se explica que sea una fiesta que se espera con ansias durante todo el año. El pueblo tinerfeño se vuelca con estos actos, y muchas de estas personas viven por y para el carnaval, una celebración pasional que se lleva celebrando desde hace más de un siglo en nuestra tierra.

Por todo esto y muchos más motivos, desde StarExcursions hemos querido acercarle los entresijos del Carnaval de Tenerife 2017 para aproximarle a la esencia de esta festividad tan canaria. Ahora le toca a usted: ¿se anima a participar?

Carnaval de Tenerife 2017


Fotografías:

Imagen destacada: Web oficial del Carnaval de Tenerife.

Imágenes 1-5 del texto: Web oficial del Carnaval de Tenerife.
Imagen 6: Philippe Teuwen (Enlace a la licencia)
Imagen 7: Claire Herbaux (Enlace a la licencia)
Imagen 8: José Mesa (Enlace a la licencia)