La Asociación ARKA organiza un Ciclo de Cine Polaco que gira en torno al cineasta Krzysztof Kieślowski

 

Polonia cumple 100 años como nación independiente, y la Asociación Canario Polaca ARKA, que se encarga de difundir la cultura polaca en la isla de Tenerife, quiso celebrar la efeméride organizando, entre otros eventos, un ciclo de cine polaco, en el que se aborda la figura de Krzysztof Kieslowski, el que probablemente sea el cineasta más importante del país centroeuropeo. El evento se tituló “El cine de 100 años de la independencia de Polonia”, y el apartado que aborda la figura del director llevó el nombre “Un camino a la libertad”.

El ciclo fue organizado por TEA Tenerife Espacio de las Artes, la Asociación Polaco-Canaria ARKA, la Fundación AVA Arts, el Instituto Polaco de Cultura, bajo el patrocinio de la Embajada de la República de Polonia en España. Colaboran: Cabildo de Tenerife, Fundación Proyecto Perfecto, el Museo de Cinematografía de Łódź, Grupo Memento y el Hotel Arona Gran. El proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia y el Instituto Adam Mickiewicz de Varsovia.

En total en el ciclo de cine polaco se proyectaron 8 de sus mejores filmes, junto a un documental, que no dirigió Kieslowski, pero en el que se aborda su vida y obra. Las proyecciones del ciclo de cine polaco se realizaron en el TEA Tenerife Espacio de las Artes desde finales de julio y durante todo agosto, siendo todas ellas gratuitas para el público. El director insular de Cultura y Educación, José Luis Rivero, junto a la presidenta de la Asociación Canario Polaca ARKA, Agnieszka Krolik, a la directora de AVA Arts Foundation, Joanna Bardzinska, y al actor y colaborador de Kieslowski, Jerzy Stuhr, oficializaron la presentación del ciclo, en la que explicaron en detalle en qué consistió.

Otro de los aspectos más relevantes del ciclo de cine polaco consistió en la organización de una exposición sobre el director. En ella se recopiló una serie de carteles de sus películas, así como una selección de fotografías que el propio Kieslowski capturó durante su etapa de estudiante. La exposición fue albergada por la Biblioteca Municipal de Santa Cruz y El Cuarto Oscuro, ambas dentro de las instalaciones del TEA Tenerife Espacio de las Artes, y estuvo abierta al público hasta el 2 de septiembre, también de manera gratuita.

Ciclo de Cine Polaco Krzysztof Kieslowski

La exposición se compuso de tres módulos. El primero de ellos se tituló “Huellas de la memoria”, y fue comisionado por el Museo de Cinematografía de Lódz. En este se documentó la vida personal y la trayectoria artística del artista polaco, incluyéndose fotografías, reseñas de periódicos, carteles, numerosas publicaciones e incluso material de archivo que nunca antes había sido expuesto.

En el segundo módulo de la exposición se exhibieron los carteles de las películas que realizó Kieslowski, y el tercero recoge la citada exposición de fotografías que realizó el propio artista cuando estudiaba en la Escuela de Cine de Lódz.

Se trató, pues, de un evento de gran envergadura para la isla, como así quiso señalar el propio José Luis Rivero: “Va a ser una oportunidad única en Canarias de poder ver el mejor conjunto de películas de Kieslowski en pantalla grande”, quien además señaló que el evento fue subvencionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, así como por el Instituto Adam Mickiewicz de Varsovia.

El ciclo de cine polaco de cine terminó el pasado 2 de septiembre, pero debido al enorme éxito de público y a la gran demanda de nuevas proyecciones por parte de la gente que se quedó sin poder ver las películas, la asociación ARKA ha decidido repetir el evento, por lo que desde finales de septiembre se volverán a proyectar las obras del maestro polaco, en idénticas condiciones a las de la primera edición. Debido a esta grandísima noticia, en el Blog de StarExcursions no queríamos faltar a nuestra cita con la cultura para reivindicar la organización de un acto tan relevante.

Ciclo de Cine Polaco Krzysztof Kieslowski

La lista de cintas que se proyectarán, así como la fecha y la hora de cada evento, aparecen a continuación:

Domingo, 23 de septiembre de 2018, 12:00, TEA Tenerife Espacio de las Artes

El azar (Przypadek, Krzysztof Kieślowski, 1987, 122’)

Domingo, 30 de septiembre de 2018, 12:00, TEA Tenerife Espacio de las Artes

Sin fin (Bez konca, Krzysztof Kieślowski, 1985, 109’)

Domingo, 7 de octubre de 2018, 12:00, TEA Tenerife Espacio de las Artes

No matarás (Krótki film o zabijaniu, Krzysztof Kieślowski, 1988, 85’)

Domingo, 14 de octubre de 2018, 12:00, TEA Tenerife Espacio de las Artes

No amarás (Krótki film o milosci, Krzysztof Kieślowski, 1988, 87’)

Domingo, 21 de octubre de 2018, 12:00, TEA Tenerife Espacio de las Artes

Tres colores: Azul (Trois couleurs: Bleu, Krzysztof Kieślowski, 1993, 98’)

Domingo, 28 de octubre de 2018, 12:00, TEA Tenerife Espacio de las Artes

Tres colores: Blanco (Trois couleurs: Blanc, Krzysztof Kieślowski, 1994, 92’)

Domingo, 4 de noviembre de 2018, 12:00, TEA Tenerife Espacio de las Artes

Tres colores: Rojo (Trois couleurs: Rouge, Krzysztof Kieślowski, 1994, 99’)

Por su parte, las exposiciones de los carteles de las películas y las fotografías del El Cuarto Oscuro se mantendrán hasta la finalización del ciclo, esto es, hasta el 4 de noviembre.


Las imágenes han sido cedidas por el departamento de prensa de la Asociación ARKA.