Artes circenses y labor social en el
Festival Internacional Clownbaret 2017
¡El Festival Internacional Clownbaret 2017 ya está en marcha! Esta XI Edición del FIC comenzó el pasado viernes 6 de octubre -casi coincidiendo con otro gran evento de Tenerife, Plenilunio octubre 2017– y se prolongará hasta el próximo lunes 23 de octubre. Año a año, el evento ha ido creciendo en importancia, hasta el punto de que es actualmente una de las citas imprescindibles de las artes circenses en España, junto con otro de los eventos que también se celebra en la isla, el Festival Mueca. En el FIC hay una muestra del humor y la creatividad en todas las disciplinas escénicas, como el teatro gestual, el mimo, la música, la magia, los malabares o las acrobacias.
Esta nueva edición del Festival Internacional Clownbaret promete ser una de las más ambiciosas de todas las que se han organizado hasta la fecha. Compañías y artistas de diferentes partes del mundo se darán cita en diferentes puntos del territorio tinerfeño a lo largo de estas más de 2 semanas de actividades. Destaca la participación de grupos procedentes de Rusia, Israel, Portugal o Estados Unidos, a los que, como siempre, se les suma la participación de artistas nacionales y locales.
El festival cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, así como de los Ayuntamientos de Santa Cruz, Arona, Adeje, Santiago del Teide, Guía de Isora, Vilaflor de Chasna, El Sauzal, Garachico y San Juan de la Rambla; localidades todas ellas que albergarán actuaciones en mayor o menor medida. Por su parte, instituciones como La Escuela de Actores de Canarias y el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) también se han involucrado en el proyecto.
No se exagera cuando se dice que el FIC es un evento de referencia. Por sus anteriores ediciones han pasado nombres tan relevantes de las artes circenses como el fallecido Carlo Colombaioni, el dúo Faemino y Cansado, el catalán internacional Tortell Poltrona, la gran patrulla de Fools Militia o el escocés Johnny Melville. También han pasado por los escenarios tinerfeños artistas nacionales como The Chipolatas, Laura Herts, Gromic, Pepe Viyuela, Gardi Hutter, y muchos artistas locales como Abubukaka, David Tosco o Clownbaret. Un sinfín de artistas de primer nivel en un festival que aspira a ser de primera categoría mundial.
El Festival Internacional Clownbaret 2017,
comprometido con la labor social
El FIC siempre ha sido un festival comprometido con la clásica labor social que el clown siempre ha tenido. Atención a los más desfavorecidos, sacar sonrisas a los enfermos…El clown siempre ha estado presente en actividades de este tipo, como una manera de hacer del mundo un sitio mejor. Como no podía ser de otra manera, el festival se suma a la vertiente social y organiza una serie de actos relacionados con esta labor, que aumentan en número con respecto a pasadas ediciones.
El evento ha organizado actividades destinadas a un tipo de público que no es el habitual en estos shows, con la firme intención de llevar a cabo una labor de inclusión social de colectivos marginados, así como de descubrir las bondades y diversiones del circo a grupos sociales que difícilmente podrían asistir a este tipo de eventos en condiciones normales.
Destaca la creación del Proyecto Social De Narices, con el que se visitarán dos hospitales, ocho centros sociales, centros de atención especial y residencias para la tercera edad. Además, cabe destacar que este año los payasos viajarán hasta La Palma. Las actividades más destacadas dentro de esta actividad son un taller de clown para la tercera edad, que impartirá Sigfrid Ojel, así como otro taller, esta vez para personas con o sin dificultades físicas y cognitivas, que impartirá Dennis Dennis en colaboración con la Asociación Acaman.
Otra actividad que se puede englobar dentro de la vertiente social es el proyecto Tenerife Payasos en Ruta, que consiste en acercar el mundo del clown a diferentes municipios de la isla, que quedan lejos de las zonas metropolitanas de Tenerife. Los artistas, que serán tanto nacionales como internacionales, viajarán por nueve municipios, y en ellos representarán obras teatrales para todos los públicos, funciones escolares, talleres de circo para los más pequeños, y también, por supuesto, visitas de corte puramente social. Personas de todas las edades podrán participar en dichas actividades, y los presentadores de la ruta serán los artistas locales Edson Grey y la compañía Baticlown.
Programación en sala del
Festival Internacional Clownbaret 2017
Aunque la programación del evento se extiende entre el 6 y el 23 de octubre, los espectáculos en sala se reducen a los días 20 y 21, por lo que se entiende hasta qué punto se trata de un festival multidisciplinar, itinerante y diverso, que no se conforma con congregar a un público en un espacio, sin más.
El viernes 20 tendrá lugar la actuación de Inbal Pinto & Avshalom Pollak Dance Company en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. Procedentes de Israel, llevarán a cabo una única sesión en el festival de su obra Goldfish, definida como “un viaje íntimo a la imaginación”. Se trata de un espectáculo singular, que integra la danza con el teatro.
Sin movernos del Teatro Guimerá, el sábado 21 de octubre se representará Do Not Touch!, a cargo de la compañía rusa Aga-Boom. La obra, que se representará también el viernes 20 en el Auditorio Infanta Leonor de Arona, ha sido creada por Dimitri Bogatirev, quien tiene experiencia en compañías del calibre del Cirque du Soleil. Con su nueva compañía logra “un caos interactivo y extravagante” con el que logra que el público viaje a lugares insospechados del mundo del circo.
Por último, destaca la presencia en el Festival Internacional Clownbaret 2017 de Peter Shub, quien presentará el espectáculo Soloshow el viernes 20 de octubre en el Teatro Leal de La Laguna. El artista estadounidense es una auténtica leyenda del clown -también ha trabajado en el Cirque du Soleil-, por lo que su presencia en el FIC es todo un éxito por parte de los organizadores.
Espectáculos de calle
Un gran número de actuaciones tendrán lugar en la calle, lo que supone todo un acto de coherencia para un personaje tan dado a saltarse las normas como el clown. Artistas internacionales, nacionales y locales desfilarán por diferentes municipios de la isla para llenar de vida las calles de la isla.
Godot, un increíble payaso que acaba de recibir el premio al Mejor Espectáculo de Calle en la Feria de Castilla y León por Lullaby, actuará los días 21 y 22 en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife y también el 22 en el exterior de la Casa de Piedra de Garachico.
Desde Andalucía llega La Banda del Otro, quienes actuarán en diversas funciones escolares y el sábado 21 y el domingo 22 en La Laguna y Santa Cruz respectivamente. Música con banjos, humor y malabares harán las delicias de los más pequeños.
Los madrileños Malabreikers son Beto y Tornillo que llegan desde la periferia con un espectáculo en clave de comedia callejera, fresca y dinámica, para todos los públicos, en el que mezclan los malabares con la acrobacia y mucho humor con sabor a Retrobreak.
Desde Valencia llega Arritmados, con el espectáculo Reparte Amor, que actuarán el día 20 en la Plaza del Príncipe y el 21 en Santa Cruz de La Palma. Esta compañía apuesta por el circo contemporáneo, y para ello se basa en la comicidad más absurda.
Paco Pacolmo viene desde Castilla La Mancha con el show Paquí Pallá Pallá Paqué, en el que recrea el universo de la ciencia de una manera divertida. Llevará a cabo dos funciones en la Plaza del Príncipe (viernes 20 y domingo 22).
Desde Galicia llega el trío The Chipolatas, con el espectáculo Chipolatino!, quienes pondrán a bailar a todos los asistentes con ritmos y malabares. En esta ocasión, harán dos funciones escolares, otra en Guía de Isora y en El Paso, en La Palma.
El Festival Internacional Clownbaret 2017,
en la gran pantalla
Esta edición del FIC incluye una sesión especial de cine, dedicaba al recientemente fallecido Jerry Lewis, uno de los iconos del clown en la gran pantalla. Heredero de las enseñanzas de artistas eternos como Charles Chaplin o Buster Keaton, pero capaz de reformularlas para alcanzar un estilo propio, igual de auténtico e influyente, Lewis se convirtió en una auténtica estrella del séptimo arte.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) propone la proyección de su última película, Funny Bonnes, en la que interpreta a Tommy Fawkes, artista británico que regresa a su país tras haber fracasado en Las Vegas.
Esta ha sido nuestra aproximación al Festival Internacional Clownbaret 2017, que tiene lugar en Tenerife entre el 6 y el 23 de octubre. En su XI Edición, el evento amplía sus fronteras, expande las actuaciones a otras islas y renueva su compromiso con la vertiente social del clown, en lo que supondrá, con total seguridad, una de las mejores ediciones de su historia. ¡Por supuesto, en el blog de StarExcursions no nos lo hemos querido perder!
Las imágenes han sido cedidas por el departamento de prensa del Festival Internacional Clownbaret.