Festival Mueca 2018 – Esto es lo que dará de sí el evento

 

Como cada año, y ya van 16, mayo significa Festival Mueca en el Puerto de la Cruz. El certamen internacional de arte en la calle puebla los lugares más emblemáticos de la ciudad del norte de Tenerife durante 4 días. Artistas internacionales, nacionales y regionales del mundo de las artes escénicas se dan cita en las calles de la ciudad costera. Durante estos 4 días se podrán ver espectáculos de clown, circo, malabares, teatro y demás disciplinas artísticas.

Un evento con pura vocación popular, puesto que se realiza directamente en las calles, lugar de encuentro de la población, y de manera abierta a todo tipo de públicos. Esta XVI edición del festival Mueca promete mantener la línea ascendente que cada año ha colocado al evento en un escalón superior de importancia a nivel no sólo español, sino global.

Sin ir más lejos, el ´Observatorio de la Cultura. La Cultura en España 2017´ de la Fundación Contemporánea reconoció en su último informe la contribución de Mueca como uno de los acontecimientos culturales más destacados en la comunidad de Canarias, por lo que parece evidente que el Festival Mueca 2018 es una cita cultural a la que hay que tomar totalmente en serio.

Festival Mueca 2018

La presentación del Festival Mueca 2018

 

La presentación del Festival Mueca 2018 tuvo lugar el pasado 7 de mayo en las instalaciones del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. En la rueda de prensa participaron representantes políticos como el alcalde de la ciudad, Lope Afonso; la concejala de Cultura, Sandra Rodríguez; el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; o el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Aurelio González.

A estos se sumaron el director de la productora Una hora menos, Mario Vega; el gerente del Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de la Cruz, Fernando Senante; o uno de los miembros de la plataforma Cómplices Mueca, Francis Mueca. Junto a ellos, representantes de empresas privadas que apoyan al festival, tales como Caixabank (representada por Lourdes Pérez, directora del área de negocio en la zona nordeste de Tenerife) o Fundación Cajacanarias (representada por Mariano León).

Cada uno de los participantes tuvo la oportunidad de expresar su punto de vista acerca del Festival Mueca 2018. El alcalde de la ciudad, Lope Afonso, apuntó lo siguiente:

«ya no es que Mueca esté en la Primera División de las artes en Canarias, sino que creo que se puede afirmar que está en la Champions League de la Cultura nacional e internacional.»

Festival Mueca 2018

 

Sandra Rodríguez argumentó que el éxito de Mueca:

«nos obliga a reinventarnos cada año para poder acoger a un público que cada vez es más numeroso, cuando a veces pensamos que ya no se puede crecer. Al Puerto de la Cruz le diferencia su patrimonio cultural y Mueca es una prueba de ello».

Por su parte, Carlos Alonso se manifestó en los siguientes términos:

«esta muestra representa, como ninguna otra actividad en el Puerto de la Cruz , ese cambio de paradigma que está viviendo la ciudad, que no sólo se traduce en obras, sino también en su redefinición como lugar de convivencia, que emana bienestar y atractivo para el visitante».

Alonso también quiso agradecer la función del Cabildo en la organización del evento:

«el apoyo del Cabildo ha sido constante a este festival y de hecho Mueca se ha posicionado como uno de los eventos culturales que identifican a la Isla y que tendrá una estrategia particular de promoción desde la Isla»

Aurelio González justificó el apoyo permanente del Gobierno de Canarias a este certamen:

«Mueca está dentro de la línea de nuestros objetivos. Tenemos que lograr que el ciudadano cada vez demande más cultura»

Por parte de la propia organización del Festival Mueca 2018, Mario Vega señaló que:

«la evolución en el crecimiento del Festival y el criterio cada vez mayor y más definido del público asistente suponen un gran reto para la organización».

 

Festival Mueca 2018

El Festival Mueca 2018

 

Las calles del Puerto de la Cruz serán invadidas por infinidad de artistas del jueves 10 al domingo 13 de mayo. Un total de 61 compañías, compuestas por casi 400 artistas de diferentes partes del mundo se darán cita en las diferentes partes de la ciudad norteña (6 compañías internacionales, 7 nacionales y 48 regionales). Como otros años, habrá una serie de escenarios principales, en los que se desarrollarán las actuaciones de mayor envergadura.

Esta edición cuenta con cuatro escenarios principales: El Peñón, Plaza Europa, Espacio Muelle y Espacio Nicko. Entre los nombres más destacados del certamen figuran los locales Abubukaka o compañías internacionales como Le Collectif de la BasseCour, CirzoZoé o GandiniJuggling.

Este año cobra especial relevancia la presencia de las denominadas “calles temáticas”, en las que se desarrollarán otro tipo de actuaciones. Se trata de las calles Del Ingenio, De la Palabra, Del Movimiento, De la Música y Creativa, en las que tendrán lugar las representaciones de artistas del calado de PixieDixie, Paula Quintana, 7 island swing & Mama Manouche, Phil Otajole, Reciclown o Fran Baraja.

Festival Mueca 2018

Actividad nocturna en el Festival Mueca 2018

 

El Festival Mueca siempre ha destacado por su vertiente diurna, con espectáculos que se desarrollan en la calle, a plena luz del día. En algunos casos, las actuaciones se prolongan hasta después de que el sol se haya puesto, pero en ningún caso hasta altas horas de la noche.

Esto va a cambiar en la edición de 2018, gracias a la programación continua de noche. Esta iniciativa se conoce como MásMueca, y en ella se engloban actuaciones de teatro, conciertos, talleres de salsa e incluso una feria del vinilo. Todo ello tendrá lugar en interiores, en diferentes locales acondicionados para tales funciones.

Festival Mueca 2018

Recogida de invitaciones para el Festival Mueca 2018

 

En muchas de las actividades del Festival Mueca 2018 no se requiere entrada, puesto que son al aire libre y no hay un aforo concreto. Sin embargo, para algunas actividades concretas, ante la expectativa del desbordamiento del espacio, se requiere la obtención de una invitación para poder acceder al espectáculo.

Para estos casos, Las invitaciones estarán disponibles a partir del martes 8 de mayo en el punto de información oficial del Festival (frente a la Casa de la Aduana, en la calle de Las Lonjas), que en los días previos al festival estará abierto todos los días de 10-13h. y de 16-20h. Durante los cuatro días de celebración de Mueca estará abierto de 10-22 h y el domingo, día de clausura, hasta las 14:00 horas.

Festival Mueca 2018 y Sostenibilidad

 

La sostenibilidad y el turismo sostenible son asuntos que en StarExcursions siempre nos han preocupado, pues consideramos que tan importante es el tiempo de ocio como el respeto al mundo que habitamos. Todo apunta a que la organización del Festival Mueca 2018 opina igual, puesto que han desarrollado una serie de acciones que caminan en dicha línea ideológica.

Mueca aspira a ser un modelo de referencia en lo que a sostenibilidad se refiere. Para ello se han propuesto trabajar en la gestión de residuos, en la habilitación de zonas especiales de aparcamiento tanto de bicicletas como de automóviles, todo ello con la intención de que los asistentes al evento disfruten al máximo de la oferta cultural, pero siempre con concienciación y responsabilidad.

Esta ha sido nuestra aproximación al Festival Mueca 2018: Festival Internacional de Arte en la Calle. Entre los días 10 y 13 de mayo, las calles del Puerto de la Cruz se llenarán de actividades culturales pertenecientes a las diferentes disciplinas que conforman las artes escénicas. Teatro, clown, música, baile, circo…Un sinfín de actividades abiertas para todos los públicos y organizadas a pie de calle, en un intento de acercar lo máximo posible la cultura a la ciudadanía. ¡Un evento fantástico al que StarExcursions no quería faltar!


Las imágenes han sido cedidas por el departamento de prensa del Festival Mueca 2018.