Si usted es seguidor de este blog, se habrá dado cuenta de la cantidad de actividades que se organizan en Santa Cruz. No es suficiente con fiestas míticas y conocidas mundialmente como el pasado Carnaval de Tenerife 2017, u otras de reciente creación como el Festival Tenerife Noir; este mes llegan las Fiestas de Mayo 2017.

Fiestas de Mayo 2017: un mes de
festejos en la capital de Tenerife

fiestas de mayo 2017¿A qué se debe la celebración de dicha fiesta? Las Fiestas de Mayo 2017, al igual que en los años anteriores, están consagradas a la celebración del origen de Santa Cruz de Tenerife.

Todo se remonta al 3 de mayo de 1494, día en el que se fundó la ciudad. El encargado fue el adelantado Alonso Fernández de Lugo, quien portaba la Santa Cruz Fundacional durante la primera misa católica que se celebró en estas tierras.

Por tanto, esta cruz-reliquia de pino gallego, que se conserva en la Iglesia de la Concepción de la capital de la isla, es la que da nombre a la ciudad.

Las Fiestas de Mayo 2017 son, por tanto, la celebración del cumpleaños de Santa Cruz de Tenerife, que este año cumple nada más y nada menos que 523 años. Nuestra capital se merece una celebración a la altura de las circunstancias, y es por ello que por delante nos espera un mes repleto de actividades de todo tipo, desde lo más tradicional hasta lo más novedoso.

Un cartel entre el pasado y el presente
para las Fiestas de Mayo 2017

 

fiestas de mayo 2017El cartel de este año ha corrido a cargo del artista Álvaro Armas, vecino de Santa Cruz, quien en su obra ha querido recrear una de las habituales fincas de plátanos que a principios del siglo XX ocupaban lo que actualmente son los distritos Ofra-Costa Sur y Salud-La Salle.

Como curiosidad, mencionaremos que las dos personas que aparecen en dicho cartel son las reinas de las Fiestas de Mayo 2016, quienes, como no podía ser de otra manera, van vestidas con los tradicionales trajes de la época.

Oficialmente, las Fiestas de Mayo 2017 comenzaron el pasado miércoles 26 de abril, y lo hicieron, como suele ocurrir en estas celebraciones, con la lectura del pregón. Este corrió a cargo de Andrés Orozco, natural del barrio de El Toscal y director de CaixaBank Canarias durante 17 años. El acto tuvo lugar a las 20:30 en la Fuente de los Cisnes del Parque García Sanabria. La lectura del pregón fue acompañada por dos actuaciones musicales. Por un lado, la de la flautista Tania Fernández y el guitarrista Tomás Fariña; por otro, la del grupo Añaza Gospel Kids.

Grandes festejos desde el primer día
en estas Fiestas de Mayo 2017

Las primeras celebraciones no tardaron en llegar: durante ese mismo fin de semana tuvo lugar la gala de elección de la Reina de las Fiestas. Al igual que ocurre en el Carnaval, esta se divide entre Reina Adulta y Reina Infantil. El viernes 28 tuvo lugar la elección de la primera, a lo que le siguió la de la segunda el sábado 29; ambas tuvieron lugar en la céntrica Plaza de la Candelaria de la capital, lugar en el que muchas otras actividades de las Fiestas de Mayo 2017 tendrán lugar a lo largo del próximo mes.

fiestas de mayo 2017Cabe destacar sendas actuaciones que tuvieron lugar en estos dos actos. Mientras que en la gala adulta cantó la artista Tamara, en la infantil lo hizo Blas Cantó, conocido por haber sido integrante del grupo musical Auryn, y de especial actualidad por haber ganado la última edición del concurso de televisión “Tu cara me suena”. Con dicha actuación, el intérprete aprovechó para presentar su último single, que lleva por nombre “In your bed”.

No podía faltar la habitual exposición
de flores, plantas y artesanía

La siguiente cita del calendario se extiende durante 8 días, del domingo 30 de abril al domingo 7 de mayo. Se trata de la habitual exposición de flores, plantas y artesanía que desde hace muchos años se viene celebrando en el Parque García Sanabria, el punto verde más importante de Santa Cruz. Durante estos 8 días habrá un total de 20 expositores de plantas, 40 para la muestra y venta de productos artesanales e incluso stands para la venta de dulces y repostería. Para completar la actividad, habrá conciertos musicales, y, pensando en los más pequeños, talleres infantiles y castillos hinchables. No en balde, esta es una de las citas más relevantes de las Fiestas de Mayo 2017.

fiestas de mayo 2017Otro de los días cumbre de las Fiestas de Mayo 2017 tendrá lugar el martes 2 de mayo. Nuevamente, la Plaza de la Candelaria vuelve a ser el centro neurálgico de la festividad, que acogerá en sus amplios espacios la habitual ofrenda a la Patrona de Canarias, que no es otra que la Virgen de la Candelaria. Dicho acto se realizará en el monumento que la plaza tiene dedicado a la misma, momento tras el cual se dará paso al tradicional Baile de Magos -en el que los participantes portan el llamado traje de mago, o traje regional-.

Dentro de esta actividad, vuelve a destacar la presencia del Baile de Taifa -antiguo baile en el que se canta y baila folklore no escenificado, también conocido como Baile de Candil-. A su vez, se celebrará una verbena popular y, de 21:00 a 23:00 se grabará en directo el programa de la Televisión Canaria conocido comoNoche de Taifas”.

Las Fiestas de Mayo 2017 combinan actos tradicionales
con otros de reciente creación

Como ya se ha comentado, las Fiestas de Mayo 2017 combinan los actos más tradicionales, como los recientemente expuestos, con otros novedosos. Al primer grupo pertenecen, además de los citados, los concursos de comidas típicas y de cruces de flores naturales; al segundo se adscriben otros como el Certamen Internacional de Tunas Universitarias “Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que tendrá lugar el sábado 6 de mayo y dará el toque internacional a las Fiestas de Mayo 2017.

fiestas de mayo 2017

El último gran día señalado del calendario es quizás el de mayor repercusión, pues dos grandes citas confluyen. Se trata del día 30 de mayo, que, si de por sí es muy especial en nuestro archipiélago, pues se trata del Día de Canarias, en estas Fiestas de Mayo 2017 se ha trasladado a dicha jornada el conocido comoDía de las Tradiciones. Esta intensa jornada contará con actividades infantiles de todo tipo, la práctica de los deportes autóctonos, la feria del vino y de los guachinches -parece ser que la celebración de Abril mes del vino 2017 no fue suficiente…-, el concurso de comidas típicas y el concierto del Día de Canarias -a las 18:30-, en el que participarán la agrupación Chirato y Los Sabandeños.

La música estará presente en todo momento
en las Fiestas de Mayo 2017

fiestas de mayo 2017A lo largo de todo este mes, en paralelo, se celebrará una serie de festivales musicales, pues en Canarias la música tradicional es uno de los principales signos de distinción de nuestra cultura.

Se trata de los habituales festivales Tajaraste, Son 21 y Jóvenes Cantadores, a los que en estas Fiestas de Mayo 2017 se suman otros como el recital del grupo folclórico Verode -que celebra su 40 aniversario- y el concierto del grupo Vocal Siete. Como es habitual, todas estas actuaciones tendrán lugar en la ya citada Plaza de la Candelaria.

Las Fiestas de Mayo 2017 prometen ser un auténtico festival de pasión por lo canario. Si usted quiere descubrir en qué consiste la cultura de estas islas, y más concretamente lo que hace de Santa Cruz de Tenerife una ciudad única, Desde StarExcursions le animamos a que venga a visitar la capital de la isla durante el mes de mayo. ¡La cultura y la diversión están garantizadas!


Todas las fotos han sido facilitadas por el departamento de comunicación del Organismo Autónomo de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife.