Descubra por qué los alisios hacen
de Canarias un sitio tan especial
Que las islas Canarias tienen un clima envidiable es algo que no se le escapa a nadie. Sin embargo, resulta llamativo que este archipiélago cuente con estas condiciones climáticas, si se tiene en cuenta su situación geográfica. Las islas Canarias están en el hemisferio norte, entre la región templada y la tropical. Esto influye directamente sobre su clima. Sin embargo, siempre llama la atención que este archipiélago, que geográficamente pertenece a África, presente unas temperaturas tan agradables. En esto tienen mucho que decir dos factores, que estudiaremos a continuación: los alisios y el anticiclón de las Azores.
Mapa que muestra cómo, claramente, las Islas Canarias
están más cerca de África que de Europa
Por esta ubicación, en Canarias nunca hace frío. Pero lo que es curioso es que el calor nunca es extremo, como sí ocurre en países que se encuentran en su misma latitud, como es el caso de todos los del norte del continente africano (Marruecos, Sáhara, Túnez, etc.). Uno de los factores fundamentales que suaviza las condiciones climáticas es el de los alisios, tema central en este texto.
Los alisios son un tipo de viento que se origina en los polos. Estas corrientes de aire descienden hacia las zonas templadas del planeta. En el caso de las islas Canarias, son recogidos por el Anticiclón de las Azores. Este es otro factor fundamental para que en Canarias haga un clima estupendo. Pero, ¿qué es un anticilón? Es una masa de aire estable, de altas presiones. Su presencia dificulta la presencia de corrientes de aire. Pero entonces, ¿cómo actúan los vientos alisios? Lo hacen bordeando esta masa de estabilidad.
Mapa en el que se muestra la influencia del Anticilón
de las Azores sobre el Océano Atlántico
El anticiclón de las Azores no se llama así por capricho. Esto se debe a que principalmente ejerce su efecto por la zona del océano Atlántico en la que se sitúa este otro archipiélago que es el de las Azores. En función del desplazamiento de este anticiclón, de manera indirecta la influencia de los vientos alisios será mayor o menor sobre las islas Canarias.
En invierno, este anticiclón se sitúa muy cerca de las Canarias. Esto provoca que haya mayor estabilidad y menor presencia de los alisios. Como consecuencia, el aire frío afecta en escasa medida al archipiélago. Este es uno de los factores fundamentales para que en la estación más fría siga haciendo un clima agradable, cálido.
En estos dos mapas se observa el desplazamiento del Anticilón
de las Azores entre el invierno y el verano
En verano, el anticiclón migra hasta situarse sobre las Azores. Al estar más alejado de Canarias, el efecto de los alisios es mayor. Por ello, en verano sopla más el alisio y, como consecuencia, las temperaturas no se disparan. Aunque en verano haga más calor que en invierno, las temperaturas no suelen sobrepasar los 30 grados. Por tanto, el clima sigue siendo agradable, aunque se trate de una zona subtropical.
En resumen, el clima de las islas Canarias es fantástico, tanto en verano como en invierno. Todo tiene su explicación, y en este caso dos de los factores que más influencia tienen en esta ecuación son tanto el Anticiclón de las Azores como los alisios. Este tira y afloja entre ambos es el que permite que las temperaturas se mantengan relativamente estables: no hace mucho frío en invierno, ni mucho calor en verano. Gracias a la situación geográfica del archipiélago y a las condiciones climáticas, ¡en Canarias gozamos de unas temperaturas agradables todo el año!
Fotografías:
-Imagen de cabecera: El Coleccionista de Instantes (enlace a la licencia)
-Imágenes 1 y 2: Wikipedia
-Imágenes 3 y 4: Gran Enciclopedia Virtual de las Islas Canarias (GEVIC)