McCartney, Starr y Harrison pasaron unas vacaciones en el norte de la isla
Tenerife, al igual que el resto de islas del archipiélago canario, son conocidas, ante todo, por el turismo. Cada año miles de turistas recorren sus asombrosas playas, visitan sus impresionantes paisajes de montaña o simplemente disfrutan del agradable clima que tenemos todo el año. Las islas Canarias son el lugar ideal para pasar unas vacaciones, y eso lo saben hasta las estrellas más famosas, como ocurrió con las vacaciones de Los Beatles en Tenerife.
Es cierto que cuando estuvieron Los Beatles en Tenerife todavía no eran las grandes estrellas que cambiarían la historia de la música, pero no deja de ser significativo que pasaran unos días en nuestro territorio. Tanto en la propia isla como en StarExcursions nos gusta celebrar la presencia de personajes históricos, por lo que no podíamos faltar a nuestra cita con las estrellas de la música pop que pasaron por nuestro archipiélago hace nada menos que 55 años.

La historia de Los Beatles en Tenerife
El 29 de abril de 1963 pisaron tierra tres de los cuatro integrantes de la banda más famosa de la historia. Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison aterrizaron en el aeropuerto de Los Rodeos, siendo John Lennon el único músico que no formó parte de la expedición de Los Beatles en Tenerife.
En aquella época apenas eran conocidos en su propio país de origen, Inglaterra, por lo que, siendo justos, lo cierto es que pasaron totalmente desapercibidos. No los recibió una lluvia de flashes ni necesitaron la ayuda de seguridad especial para poder desplazarse por la isla. A fin de cuentas eran tres británicos más, como tantos por aquel entonces visitaban la isla anualmente, por lo que la estancia de Los Beatles en Tenerife fue tremendamente placentera.
La presencia de Los Beatles en Tenerife se entiende como el merecido descanso tras haber grabado su primer disco, Please, please me, que meses después serviría de catapulta para alzarlos al estrellato. Por tanto, McCartney, Starr y Harrison disfrutaron en Tenerife de las que probablemente fueron sus últimas vacaciones en total tranquilidad, antes de pasar a la historia de la música con un disco que lo cambió todo.
La visita fue posible gracias a la estrecha relación que se había formado entre los músicos y el fotógrafo alemán Klaus Voormann, al que habían conocido cuando estuvieron tocando en Hamburgo. El padre del fotógrafo tenía una casa en Los Realejos y, debido a lo estresante que había sido la grabación del disco, McCartney convenció a Voormann para que intercediera ante su padre y este les facilitara la estancia en Tenerife.
John Lennon, por su parte, también se fue de vacaciones, pero prefirió el municipio malagueño de Torremolinos, que por aquel entonces era una especie de lugar de culto para la jet set de aquellos años.
Los integrantes de la mítica banda de Liverpool alternaron su estancia en Los Realejos con sus visitas al Puerto de la Cruz, ya por aquel entonces centro neurálgico del turismo de la isla. Pasaron gran parte de su tiempo en las piscinas del recinto conocido como Lido San Telmo, que posteriormente se convertiría en el Lago Martiánez.
De hecho, la estancia de Los Beatles en Tenerife fue tan placentera que incluso se animaron a dar algún pequeño concierto, pero no les fue permitido puesto que por aquel entonces aquella música era demasiado moderna para los oídos de los isleños. Los músicos estuvieron en la isla hasta el 9 de mayo, momento en el que volvieron a su isla para cambiar la historia del siglo XX.
Tenerife conmemora los 55 años de la presencia de los Beatles en Tenerife
En 2018 se cumplen 55 años de la visita de Los Beatles a Tenerife, y no han faltado voces que han pedido que se celebre la efeméride en condiciones. La diputada socialista María Victoria Hernández elaboró una proposición no de ley en la que se pedía que Los Beatles fueran nombrados visitantes ilustres de Canarias, como ya lo habían sido el naturalista Alexander von Humboldt, las novelistas Agatha Christie y Sanmao o Miguel de Unamuno.
Finalmente la proposición fue aprobada por la Comisión de Turismo del Parlamento de Canarias, gracias a lo que se han desarrollado una serie de eventos que conmemoraron una visita tan especial.
El municipio norteño de La Orotava ha sido el encargado de acoger toda una serie de actividades con las que celebrar la estancia de los músicos en la isla hace 55 años. Se organizaron conciertos, exposiciones y la proyección de varios documentales con los que recoger tanto la obra de los artistas como su estancia en Tenerife.
Actos para celebrar la efeméride
El pasado 20 de abril se inauguró la exposición “Los Beatles en Tenerife”, en la que pudieron verse fotografías, vinilos, diferentes objetos, cuadros y dibujos originales con los que recrear la visita a nuestra isla.
El 21 de abril tuvo lugar un concierto homenaje al grupo británico a cargo de Alma de Goma. Se trató de una actuación con entrada libre en el que los 100 primeros asistentes al evento recibieron como regalo el estuche “Los Beatles en España”, un pack que contiene un DVD, 2 CD’s, un libro y 8 fotografías que recogen la estancia del grupo en nuestro país.
El 4 de mayo se organizó en el Ayuntamiento la mesa redonda “Los Beatles en Tenerife y su huella”, en la que participaron el alcalde Francisco Linares; Antonio Reyes, Santiago Ríos, Martín Rivero, José Javier Hernández y Nicolás González Lemus.
El 7 de mayo, en el mismo espacio, se proyectó el documental “¡Que vienen los Beatles a España!”, obra de 1965 dirigida por Pedro Costa en el que se recoge el auténtico fenómeno que supuso para la España de entonces, todavía en plena dictadura.
El 17 de mayo se presentó el cómic “Las vacaciones de Los Beatles en Canarias”, con textos de Nicolás González Lemus e ilustraciones de Roberto Rodríguez.
Esta ha sido nuestra aproximación a la historia de Los Beatles en Tenerife. Aunque cuando llegaron todavía eran unos británicos más, resulta apasionante descubrir que tres de los cuatro integrantes de la banda más mítica de la historia de la música pasaron sus vacaciones en el norte de la isla pocos meses antes de cambiar la historia del siglo XX. Como tantos otros acontecimientos relevantes del pasado de Tenerife, ¡en StarExcursions no podíamos dejar pasar la oportunidad de relatarlo!
Fotografías:
Imagen destacada: Steve Baker (enlace a la licencia).
Imagen del texto 1: Brian Everitt (enlace a la licencia).
Imagen del texto 2: Gawler History (enlace a la licencia).
Imagen del texto 3: It’s all about rock (enlace a la licencia).
Imagen del texto 4: Snippets101 (enlace a la licencia).