Plenilunio octubre 2017:
así lo vivimos
Santa Cruz de Tenerife volvió a celebrar, por segunda vez en el mismo año, el evento Plenilunio. Tras la edición de abril, que recogimos en la entrada Plenilunio Santa Cruz 2017, del Blog de StarExcursions, llegó la séptima entrega de una fiesta que llena de ocio, gastronomía y cultura las calles de Santa Cruz durante dos intensas jornadas. Aunque el foco de las actividades se centró en el sábado 7 de octubre, ya desde el viernes 6 se inició el reguero de actividades.
Tras el gran éxito de las pasadas ediciones, en esta ocasión se ha querido ofrecer un servicio todavía mejor. Para ello, se ha querido mejorar la oferta de ocio infantil y juvenil, tras haberse visto que era insuficiente en comparación con la que se organizaba para el público adulto. El resultado ha sido otra gran acogida, tanto por parte de los residentes de la capital tinerfeña como por ciudadanos del resto de la isla y visitantes nacionales e internacionales. Plenilunio octubre 2017 volvió a convertir a Santa Cruz en una auténtica fiesta.

Actividades infantiles en Plenilunio octubre 2017
Los organizadores de Plenilunio octubre 2017 han querido mejorar la oferta infantil, y la iniciativa no se ha quedado en la mera voluntad. Prueba de ello es el inicio de las actividades, toda una declaración de intenciones: Plenilunio dio comienzo el viernes a las 17:30, y lo hizo nada más y nada menos que con los Bebecuentos, una sesión de cuentos orientada a bebés de entre 0 y 36 meses. El acto tuvo lugar en la Biblioteca Municipal Central del Tenerife Espacio de las Artes (TEA), fue narrado por Isabel Bolívar y llevó por nombre “¡Al agua, patos!”.
A las 18:00 del mismo día tuvo lugar otra sesión de cuentos, esta vez para edades a partir de los 6 años. En la Biblioteca Pública de Santa Cruz, situada en la Casa de la Cultura, Laura Escuela desarrolló el taller “Once upon a time”, una sesión de cuentos narrados en inglés, para empezar a familiarizar a los más pequeños con este idioma universal.
Para redondear la jornada, una actividad a la altura de las circunstancias: “acampada en el Museo de Bellas Artes”. Una aventura que comenzó el viernes a las 18:00 y se prolongó hasta el día siguiente a las 11:00.
Teatro y danza en Plenilunio octubre 2017
Las actividades relacionadas con el mundo del teatro se dieron cita en el Círculo de Bellas Artes a lo largo de todo el fin de semana. Las sesiones comenzaron el viernes a las 20:30, con “La coleccionista”. El sábado, en este mismo lugar, se representó la obra familiar “Pinocho”, mientras que a las 20:30 le tocó el turno a la comedia “¿Y tú quién eres?”. Para el domingo a las 18:30 se dejó la obra “Cada loco con su tema”.
Con respecto a la danza, el Teatro Victoria fue la sede que acogió “Una mirada sutil”, obra contemporánea que se representó de viernes a domingo a las 20:30. Los encargados de hacerla realidad fueron los integrantes de la compañía Provisional Danza, de Madrid. El objetivo de esta función fue la de encontrar relaciones, vidas y sentimientos que se construyen en escena entre intérpretes y público.
Por su parte, y en una única sesión, también se representó la obra “Siempre, en algún lugar”. Esta vez la sede fue el Auditorio de Tenerife Adán Martín, que acogió la performance de la coreógrafa Paula Quintana. Se trató de una reflexión acerca de la búsqueda de la paz y el silencio.
Música en Plenilunio octubre 2017
La música fue uno de los platos fuertes de esta nueva edición de Plenilunio. Cuando todavía resonaban en nuestros oídos las pegadizas notas de clásicos del cine que nos trajo FIMUCITÉ 2017 (Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife), Plenilunio trajo una serie de actuaciones de altísimo nivel, en estilos musicales contrapuestos.
El viernes comenzaron dos grandes sesiones musicales, y lo hicieron a la vez (a las 20:30) en dos lugares distintos. Por un lado, la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) interpretó una colección de piezas del compositor Jean-Philipe Rameau, artista encuadrado en el Barroco. También se pudo contar con la presencia del compositor uruguayo Efraín Oscher, quien compuso el “Concierto Mestizo”. Se trata de una obra encargada para que la representase el trompetista Pacho Flores, también presente esa noche para, además, interpretar el “Concierto para trompeta” del compositor checo J.B. Neruda.
Por su parte, y también el viernes a las 20:30, aunque esta vez en el Círculo de la Amistad XII de Enero, tuvo lugar “Entre cuerdas”, actuación musical en la que participaron Chago Melián, Yanira Martín y Emilio Martín, junto al artista invitado José Manuel Ramos.
Ya durante el sábado se sucedieron otras tantas grandes citas musicales. A las 18:30 arrancó la IX edición del festival Keroxen 17. Se trata de un evento que se extenderá durante todo el mes de octubre, repartiendo sus actuaciones entre el Espacio Cultural El Tanque y el Ocean Club, escenarios en los que se desarrollarán actuaciones en las antípodas de la música convencional.
A las 20:00, y extendiéndose hasta las 00:00, comenzó el concierto “Los 40 Tenerife Pop”, cita multitudinaria que se desarrolló en la explanada de la Avenida de Anaga. En él participaron más de 15 artistas de primer nivel, tanto nacionales como internacionales.
Cine en Plenilunio octubre 2017
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) vuelve a tomar un rol protagonista en lo que a proyecciones de cine se refiere. En este caso, se aprovechó la cita para hacer una serie de pases de la película El lado oscuro del corazón, film de 1992 dirigido por Eliseo Subiela. Esto se debió a que coincidió con el 25 aniversario de su creación. La cinta se inspira en los versos de Mario Benedetti, Juan Gelmán y Oliverio Girondo, lo que la convierte en toda un hallazgo poético. Los pases tuvieron lugar a las 19:00 y a las 21:30 durante todo el fin de semana.

Deporte en Plenilunio octubre 2017
Las actividades relacionadas con el deporte se concentraron especialmente en la jornada del sábado, aunque algunas también se desarrollaron durante el domingo. Todo empezó a las 9:00 del sábado, momento en el que dio comienzo la CrossFast, una prueba cívico-militar del Ejército de Tierra español que se basa en el compañerismo y el afán de superación.
La actividad tuvo lugar en el muelle de Santa Cruz, lugar en el que también se desarrolló, a las 11:00, la Regata Trofeo Infantas de España, que organizó el Real Club Náutico de Tenerife (RCNT). El evento se celebró también el domingo a la misma hora, y forma parte del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela. El domingo por la tarde, en el propio Club, tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores.
Volviendo al Sábado, y también a las 9:00, tuvo lugar una actividad solidaria, la VI Travesía a Nado en la playa de las Teresitas. El evento fue organizado por Amate, como una manera de concienciar en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Feboda en Plenilunio octubre 2017
Por último, destacaremos la actividad que se organizó en el Recinto Ferial de Tenerife durante todo el fin de semana. En horario de 10:30 a 20:30 se desarrolló la XIII Edición de Feboda, feria en la que los asistentes pudieron descubrir toda la oferta relacionada con bodas y celebraciones. Se trata de un evento anual de vital importancia para el sector en Canarias, que, dado el nivel de los participantes, incluyó hasta un premio al mejor expositor.
Esta ha sido nuestra aproximación a Plenilunio octubre 2017. Una edición más, Santa Cruz de Tenerife se llenó de vida con infinidad de actividades de diferentes tipos. En este artículo hemos recogido lo más destacable, pero otras tantas actividades se han quedado fuera, como las relacionadas con la gastronomía o las exposiciones de arte y visitas guiadas. Parece evidente que Plenilunio es un evento fundamental para la capital tinerfeña, y, paso a paso, se consolida como una de las citas anuales más relevantes de la isla. En StarExcursions, desde luego, ¡no nos la perdemos!
Las imágenes han sido cedidas por el departamento de prensa de Plenilunio Santa Cruz.