Cuando todavía no ha terminado de irse el colorido del Carnaval de Tenerife 2017, cuando la fiesta y el ruido de esta festividad sigue en la mente de los tinerfeños, llega el silencio y la espiritualidad de la Semana Santa 2017 en Tenerife. Este año, la Semana Santa tendrá lugar entre el domingo 9 y el domingo 16 de abril, que corresponden, respectivamente, al Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Esta celebración no pasa desapercibida en nuestra isla, por lo que, a estas alturas, ya está todo preparado para que la Semana Santa 2017 en Tenerife se desarrolle en perfectas condiciones.
¡Quedan apenas unos días para disfrutar
de las grandes festividades de la
Semana Santa 2017 en Tenerife!
Como usted sabrá, se trata de una festividad religiosa, perteneciente al Cristianismo. Sin embargo, en caso de que usted no sea religioso, este dato no debería ser un impedimento, puesto que el ostentoso despliegue de medios de estos actos harán que, como otros años, la Semana Santa 2017 en Tenerife sea todo un espectáculo. Por ello, desde StarExcursions le animamos a que se acerque a los actos más importantes de estos 8 días para admirar las representaciones y procesiones que tendrán lugar.
¿Qué se celebra en la Semana Santa?
Esta festividad cristiana conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Debido a la importancia de estos pasajes para la religión cristiana, se trata de unas fechas cruciales para los devotos de esta confesión. Como se ha comentado anteriormente, todo comienza con el Domingo de Ramos, es decir, el día en que, según relata el Nuevo Testamento, Jesús entró en Jerusalén, aclamado por la gente que lo rodeaba.
Los días más importantes de esta festividad son los últimos, que se denominan el Triduo Pascual. La introducción al Triduo la forman el Jueves y el Viernes Santos, en los que se conmemora la muerte de Jesucristo. El Sábado Santo corresponde a la conmemoración de Cristo en el sepulcro, y el Domingo Santo, o Domingo de Pascua, se celebra la resurrección de Jesús.
La Semana Santa 2017 en Tenerife,
localidad por localidad
Una vez que ya hemos sentado las bases, en caso de que usted quisiera asistir a la Semana Santa 2017 en Tenerife pero no supiera exactamente qué es lo que se celebra, ahora es momento de realizar un recorrido por los principales puntos de la isla en los que esta festividad se vivirá con especial atención. Los lugares escogidos son La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, La Orotava y Adeje.
¿Cómo se vivirá la Semana Santa 2017
en Tenerife desde La Laguna?
El encargado de efectuarlo fue el joven sacerdote Eduardo Rodríguez, natural de la isla de La Palma.
La Semana Santa se vive de manera especial en La Laguna, puesto que es la capital religiosa de la isla.
La ciudad cuenta con una especial presencia de lo religioso, pues variadas y cuantiosas son las manifestaciones religiosas que la conforman.
La Semana Santa 2017 en Tenerife tendrá en La Laguna a su máximo exponente. Por sus calles podrán observarse las habituales procesiones, que cuentan con pasos de valor histórico y artístico incalculables que son transportados por las diferentes cofradías de la ciudad.
Estas ceremonias tienen lugar durante 8 días; comienzan el Domingo de Pasión y finalizan el Viernes Santo, con la Procesión del Santo Entierro. Durante estos días, un gran número de pasos procesionales saldrá a las calles, por lo que, si usted se acerca a La Laguna estos días, con total probabilidad podrá contemplar alguno de ellos y así sentir la fuerza de la Semana Santa 2017 en Tenerife. Estos pasos pueden ser individuales o estar conformados por series de imágenes religiosas en las que se representan diferentes pasajes de la Pasión y Muerte de Jesucristo.
En La Laguna, el aspecto más artístico de la Semana
Santa se manifiesta en todo su esplendor
Si su interés es puramente artístico, usted no debe dejar pasar la oportunidad de contemplar estos pasos, pues son piezas de importante valor artístico. Las imágenes han sido elaborados por artistas canarios y peninsulares, y los trabajos de orfebrería que decoran los tronos en los que dichas imágenes son transportadas merecen una atención especial.
Si quiere ser selectivo, le recomendamos dos procesiones de especial relevancia. La primera es la Procesión Magna, que tendrá lugar el Viernes Santo a las 17:00. La procesión recorre la ciudad y parte desde la Santa Iglesia Catedral. Por su parte, el mismo día pero a las 22:00 tendrá lugar la Procesión del Silencio, conformada por las cofradías penitenciales. También parte desde la Santa Iglesia Catedral, pero esta vez en dirección a la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.
Consulte toda la extensa programación de la Semana Santa en La Laguna aquí.
¿Cómo se vivirá la Semana Santa 2017
en Tenerife desde Santa Cruz?
Aunque la capital religiosa de Tenerife sea La Laguna, lo cierto es que en Santa Cruz tiene lugar una celebración igualmente relevante.
En palabras del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, “La Semana Santa es, efectivamente, religión y arte, así como también Historia y patrimonio”.
De esta manera, el máximo dirigente de la capital defiende la idea de disfrute de la Semana Santa 2017 en Tenerife más allá de lo puramente religioso. De esta manera, el alcalde tiende puentes entre las diferentes maneras de entender esta época del año y apuesta por un programa lleno de celebraciones que abogan por la integración de sus diferentes gentes.
Para defender esta postura, el propio programa, además de con la introducción y el desglose de actividades, cuenta con dos trabajos de investigación en los que se analizan dos obras de arte: por un lado, el arquitecto Sebastián Matías Delgado ha escrito “De Dolorosas, Artistas y Retablos”; por su parte, Ana María Díaz, doctora en Historia del Arte, ha escrito sobre el Cristo de Cejas Zaldívar que se conserva en la Real Academia Canaria de Bellas Artes (de la que ambos autores son miembros). Puede consultar el programa aquí.
¿Cómo se vivirá la Semana Santa 2017
en Tenerife desde La Orotava?
Además, una serie de detalles convierten a la celebración de esta villa en especial.
Para empezar, no existen carros ni costaleros; sólo “cargadores”.
Por otro lado, no cuentan con grupos escultóricos, más allá de tres casos muy concretos, que además son indivisibles: La Oración en el Huerto, El Nazareno con el Cirineo y La Piedad.
Pero la característica más importante, la que hace única a la Orotava, es el hecho de que la Semana Santa es única. Lo habitual es que cada parroquia organice sus festividades y sus procesiones, lo que provoca solapamientos de eventos. En el caso de La Orotava, lo que hay es una Semana Mayor Villera. Por todos estos motivos, visitar La Orotava puede ser la mejor manera de vivir la Semana Santa 2017 en Tenerife.
¿Cómo se vivirá la Semana Santa
2017 en Tenerife desde Adeje?
La Semana Santa 2017 en Tenerife no podría entenderse sin Adeje. Esta localidad del sur de la isla lleva años celebrando esta festividad de una manera muy particular. Aquí no encontrarás las mejores procesiones ni los pasos más sobrecogedores, pero sí algo muy especial y poco habitual: una extraordinaria recreación de la Pasión de Cristo.
El relato de las últimas horas de Jesucristo se inicia con un “Y todo comenzó con una borriquilla…”. Se trata de una recreación espectacular, en la que los propios vecinos del pueblo, volcados con la celebración, interpretan la función y se encargan de que todo esté listo y funcione de manera adecuada en todo momento.
Y no es para menos: tal es la relevancia que ha adquirido este evento, que lleva años siendo emitido internacionalmente por televisión. Si usted decide asisitir a esta representación, será testigo de La última cena, la oración en el Monte de los Olivos, la traición de Judas, el juicio en el Sanedrín, el lavado de las manos de Pilatos y el ruego de su esposa, los latigazos y la corona de espinas, el paso con la cruz, la Verónica, el encuentro con la madre y finalmente, la muerte en la cruz y el llanto de María, entre otras. Un festín de teatro y devoción cristiana que impacta desde la primera escena. Puede consultar la programación completa aquí.
Así de bien pinta la Semana Santa 2017 en
Tenerife. ¿Se anima a vivirla con nosotros?
Esta ha sido la aproximación que desde StarExcursions proponemos a la Semana Santa 2017 en Tenerife, que está a punto de dar sus zarpazos más relevantes. En muchas localidades de la isla ya se encuentran en plena celebración, pues en muchos casos los primeros actos de la Semana Santa 2017 en Tenerife han tenido lugar incluso en el mes de marzo.
Por supuesto, esta es una simple selección de algunos de los lugares en los que habrá festejos de este tipo. Cada localidad de la isla tiene su propio abordaje de la festividad, y todos tienen su encanto. Desde StarExcursions queremos invitarle a que viva una Semana Santa 2017 en Tenerife lo más placentera posible, y estas son las ideas que le proponemos. ¡Que tenga una feliz Semana Santa 2017 en Tenerife!
Fotografías:
Imagen de portada: Julián Iglesias (enlace a la licencia)
Las imágenes del texto han sido cedidas, respectivamente, por las webs de los Ayuntamientos de La Laguna, Santa Cruz, La Orotava y Adeje.