Todo se ve diferente a 2000 metros de altura
Teide Estrellas: ¿por qué la Estrella Polar es única? Todos sabemos que vivimos en un planeta llamado Tierra, pero, ¿conoce usted qué diferencia a un planeta de un satélite? ¿De dónde viene el nombre de la tan famosa galaxia de Andrómeda? Sólo de pensar en agujeros negros nos asustamos, pero, ¿sabemos lo que son? El universo es tan inmenso como el mar de dudas que lo rodea. Por ello, en StarExcursions nos hemos propuesto resolverle estas y otras muchas preguntas, y para ello le proponemos una excursión al Teide para la observación de las estrellas: una experiencia única, en la que el conocimiento y disfrute van de la mano.
Teide estrellas: mejor con telescopios punteros
Además de Hawaii y la cuna de Atacama (Chile), las islas Canarias son uno de los tres mejores lugares del mundo para observar el cielo. Esto se debe a sus óptimas condiciones naturales para el desarrollo de tal actividad, y prueba de ello es la presencia de telescopios tecnológicamente punteros en estos tres puntos del planeta. La altitud de las cañadas del Teide evita la contaminación lumínica de la costa, lo que permite la contemplación de un paisaje insólito: el imponente cielo oscuro en toda su magnificencia. Tentador, ¿verdad?


La excursión arranca desde la costa con los últimos rayos de sol. Subiremos por Arona y Vilaflor, y, tras atravesar el Parque Natural de la Corona Forestal, arribamos al Parque Nacional del Teide, destino en el que comienza la verdadera aventura estelar. El punto de observación se sitúa a 2.000 metros sobre el nivel del mar, por lo que no se le escapará ningún detalle de la estampa celeste. ¿Qué podrá descubrir con esta experiencia? Desde el avistamiento de estrellas blancas, amarillas o rojas hasta todo tipo de planetas y satélites (naturales o artificiales), pasando por constelaciones de todo tipo o incluso la propia galaxia en la que habitamos: la Vía Láctea.
Una manera original de visitar las Cañadas del Teide
Con esta excursión, a la que llamamos Teide estrellas, no sólo visitará las cañadas del Teide en un contexto diferente al habitual; usted vivirá en primera línea una aproximación directa a ese manto de luces que recubre nuestro planeta y al que tan limitado acceso tenemos en condiciones normales. A la posición geoestratégica y la altitud se le suma el uso de un potente telescopio portátil, gracias al cual el guía hará posible experiencias como la observación de Marte, los anillos de Saturno, ¡y hasta podrá verle las arrugas a la luna!
La visita no se ciñe a lo que esté presente en el momento de realizar la excursión; StarExcursions cuenta con guías turísticos especialmente formados en astronomía, que pondrán al alcance de su mano conocimientos complejos como el funcionamiento general del universo, qué es son los años luz, cuándo un planeta puede alcanzar tal categoría, etc. Cualquier duda que le surja en el momento será respondida y ampliada, dando pie a la posibilidad de iniciar interesantes debates acerca del estado de la cuestión en el panorama actual.
La experiencia astronómica continúa al volver a casa
Pero aún hay más. Tras finalizar la charla, que dura entre 70 y 90 minutos, se le hará entrega de una lista de enlaces web con los que tendrá acceso a información astronómica y podrá descargarse programas gratuitos y de gran utilidad, como simuladores del cielo o atlas lunares. Además, recibirá una carta del cielo en ese momento, con la que podrá recordar lo que en su día observó de primera mano.
La duración global de la ruta Teide estrellas es de entre 3,5 y 4 horas, en función del tiempo invertido en la observación del cielo. No olvide traer ropa de abrigo, especialmente en invierno; aunque Canarias goce de un clima excepcional, a 2.000 metros de altura resulta complicado mantener la temperatura corporal. Pero no se preocupe: el guía turístico siempre portará mantas de viaje como apoyo, para asegurar el disfrute de su visita. No lo dude: tras esta experiencia, su relación con el cielo nunca volverá a ser la misma.
Para cualquier cuestión, ¡no dude en contactarnos!