Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/starexcursions.com/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326
Descubra a fondo las bellezas del Parque Nacional del Teide
No, no es la Selva Negra. Tampoco son Los Pirineos. Ni siquiera alguno de los que pertenecen a Los Alpes. No: el Parque Nacional más visitado de Europa no es ninguno de estos, sino el Parque Nacional del Teide. Declarado como tal el 22 de enero de 1954, es el más antiguo de Canarias y el tercero de España. Sus impresionantes características permitieron que en 2007 fuera a su vez declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y nombrado como uno de los 12 tesoros de España. Semejante joya geográfica no pasa desapercibida, y es por ello que StarExcursions le dedica su propia visita exclusiva con la excursión Parque Nacional del Teide.
El viaje al corazón de Tenerife da comienzo en el sur de la isla. El trayecto inicia su ascenso a la cumbre por el municipio de Arona, que conduce hasta el conocido como pueblo más alto de Canarias, que además es también uno de los más altos de España: Vilaflor. Esta característica merece nuestra atención, y es por ello que nos detendremos para visitar sus calles y llegar hasta la iglesia parroquial. Tras este pequeño inciso en el viaje, retoremamos el camino y alcanzaremos el Parque Natural de la Corona Forestal, puerta de acceso al propio Parque Nacional del Teide. Se trata de un conjunto arbóreo que rodea las Cañadas del Teide. Un bello paraje plagado de vegetación, entre la que destaca la presencia mayoritaria del pino canario. A esta explosión de naturaleza se le suma una orografía excepcional, que usted podrá estudiar con detenimiento.
El Teide no es el único coloso de piedra que alberga Tenerife…
Para entrar al Parque Nacional del Teide, es necesario acceder a través de Boca de Tauce. Desde este mirador natural ya podrá observar otro de los tesoros desconocidos de la isla. Y es que tener a un titán de roca como El Teide ensombrece cualquier otro rasgo atractivo, por muy similar en forma y altura que sea. Así, pues, junto a este gigante montañoso convive otro, quizás no tan esplendoroso, pero igualmente impactante: el Pico Viejo.
Sus 3135 metros de altura lo convierten en el segundo punto más alto no sólo de Tenerife sino de todo el archipiélago. Una estampa que luce especialmente desde otro punto clave del recorrido, el Llano de Ucanca. Llegados a esta zona, nos detendremos para observar, en conjunto, ambos rascacielos naturales, a los que se les suma unas peculiares y comparativamente pequeñas formaciones rocosas. Se trata de los Roques de García, cuya llamativa anatomía mineral los ha hecho tan famosos que fueron merecedores de aparecer en los billetes de 1000 pesetas.
En Tenerife también tenemos pistas de esquí…
Una mina abandona es el siguiente stop en esta ruta. Pero no tema, no le haremos pasar miedo. Estamos hablando de las Minas de San José, de las que antiguamente se extraía piedra pómez, una roca de color gris, textura áspera y apariencia porosa. Sin embargo, este recinto cumple funciones radicalmente opuestas en la actualidad.
Y es que, una vez parado el funcionamiento, los residentes isleños la siguen usando, pero para fines puramente lúdicos. Aunque no se lo crea, en Canarias, ese paraíso del sol y la playa, también nieva. Sí, ha leído bien, nieva. La altitud que se alcanza en las Cañadas del Teide no es nada despreciable, por lo que en invierno es inevitable que las temperaturas bajen lo suficiente como para que se forme una estampa nevada en estos parajes. Cuando los primeros copos de nieve caen, los tinerfeños no pierden el tiempo y suben a la montaña, en busca de este bien tan preciado por escaso, y son Las Minas de San José las que sirven como improvisada pista de esquí.
La excursión termina, pero el recuerdo se mantendrá para siempre en su memoria
Tras este extenso recorrido por el Parque Nacional del Teide, toca recoger los bártulos y volver a casa. El descenso se produce a través del pueblo de Chío, y volveremos a atravesar la Corona Forestal, esta vez por otro punto, hasta llegar al propio sur de la isla, que es a la vez línea de salida y de meta de este viaje. Tras 4 horas de visita guiada, la experiencia llega a su fin, no sin la sensación de haber conocido de primera mano el mayor tesoro del archipiélago canario. Si usted desea descubrir los encantos de este paraje natural insólito, la excursión Parque Nacional del Teide es la experiencia que está buscando.
Punto de encuentro
Salida desde el sur de la isla.
Duración
La excursión dura 4 horas.
Incluye
Transporte y explicaciones del guía en el idioma elegido.
Qué traer
Ropa de abrigo. No se confíe; el Teide se encuentra a gran altitud.
Para cualquier cuestión, ¡no dude en contactarnos!