Tenerife Masca: excursión a la
zona más antigua de la isla

Visita al Parque Nacional del Teide y al Valle de Masca

 

Estudios geográficos han demostrado que Masca es una de las zonas más antiguas de Tenerife. Su escarpada orografía combina con unos senderos sinuosos en los que los efectos de la erosión son especialmente notorios. Masca es un lugar diferente, con su atractivo propio, marcado por un terreno de características extremas e incluso rodeado de cierta polémica con respecto a ciertas leyendas. ¿Será verdad que el pueblo de Masca fue fundado por piratas?

Se cuenta que estos accedían desde la playa y ascendían por los escarpados barrancos de la zona a través de un sendero –actualmente, uno de los reclamos más importantes del turismo de senderismo–. Este lugar oculto y de difícil acceso serviría a la vez de guarida y de punto para el contrabando. ¿Será cierto todo esto?

tenerife masca valle

El Valle de Masca luce majestuoso en su escarpado relieve

 

Desde luego, la teoría se adapta a la perfección a las características del paisaje. ¿Quiere usted descubrir este abrupto paraje, alejado de toda civilización? StarExcursions le brinda la oportunidad de visitar este recóndito caserío con la excursión Tenerife Masca, un viaje al corazón de los barrancos de la zona noroeste de la isla, previa extensa visita del corazón de la isla: el Parque Nacional del Teide.

Todo comienza en el sur de Tenerife, lugar de partida hacia el centro de la isla. Pero antes de llegar al Parque Nacional, haremos una parada de gran valor. Así, pues, accediendo por el municipio de Arona llegamos hasta Vilaflor, más conocido como “el pueblo más alto de Canarias”, además de ser también uno de los más altos de España. Pero el interés de esta población no se limita a este dato; aprovecharemos para visitarlo a pie, dando un paseo por sus calles, que nos conducirán hasta la iglesia parroquial.

Cuando poco más quede por ver, retomaremos la ruta y atravesaremos el Parque Natural de la Corona Forestal, una suerte de barrera arbórea que rodea al propio Parque Nacional del Teide. Se trata de un conjunto paisajístico sublime, compuesto por contrastes naturales y geográficos, en el que cobra especial importancia el pino canario. A su vez, si prestamos atención a lo que la naturaleza nos brinda ante nuestros ojos –y a lo que el guía explicará a lo largo del recorrido–, seremos testigos de las peculiaridades de estas áreas montañosas.

 

Boca de Tauce nos da la bienvenida al Parque Nacional del Teide

La entrada al Parque Nacional se produce a través de Boca de Tauce, mirador natural en el que ya podremos observar en todo su esplendor al “hermano pequeño” del Teide: el Pico Viejo. Sus 3135 metros de altura lo colocan en una dignísima segunda posición de puntos más altos de Tenerife y toda Canarias.

Pero tampoco es cuestión de comparaciones ni favoritismos; todo suma a la experiencia de la excursión Tenerife Masca, y es por ello que nos detendremos a admirarlos en conjunto en el Llano de Ucanca. A esta envidiable panorámica icónica de la geografía canaria se suma la presencia de los Roques de García, humildes en tamaño pero relevantes en su peculiar forma. Tal es así que, cuando las pesetas todavía circulaban, tuvieron el honor de lucir en el verde de los billetes de 1000 pesetas.

tenerife masca teide

El Teide parece observar este contraste entre aridez y vegetación

 

El siguiente alto en el camino lo compone un paraje abandonado como lo son las Minas de San José. De esta cantera se extraía antiguamente piedra pómez, un material grisáceo, poroso y áspero, muy típico de un archipiélago volcánico como Canarias. Sin embargo, actualmente cumple otra función bien distinta.

Si bien usted asociará de manera subconsciente las islas Canarias con el sol y la playa, lo cierto es que semejantes altitudes provocan que, en efecto, en ciertas zonas de algunas islas nieve en invierno, como es el caso de las Cañadas del Teide. Así, pues, esta zona funciona como una pista de esquí “de andar por casa” para los residentes de la isla y todo aquel turista con ganas de deslizarse por la nieve a bordo de una simple bolsa de plástico o un boogie de playa.

 

Ahora es el momento de visitar el Valle de Masca

Disfrute de una de las zonas más salvajes de la isla

 

Aquí termina la visita al Parque Nacional del Teide, pero no la excursión Tenerife Masca. Y es que mucho hemos hablado del Teide pero nada de Masca. No se preocupe; lo mejor siempre se deja para el final. Volviendo sobre nuestros pasos hasta Boca de Tauce, tomaremos otra carretera que nos conducirá a una zona de la isla que es geológicamente más joven, en la que usted podrá observar otros volcanes menos conocidos y menos longevos, en lo que será un intermedio previo a la entrada en el propio Valle de Masca, que, al contrario que el tramo anterior, es precisamente una de las regiones más antiguas de Tenerife.

Es en este momento cuando el nombre de la excusión Tenerife Masca cobra todo su sentido. Tras recorrer los pueblos de Chío y Santiago del Teide, y de subir por el risco, descenderemos hacia el interior del Valle de Masca. El citado pueblo, de apenas 100 habitantes, es una pequeña localidad erguida entre escarpadas montañas y profundos barrancos que componen una estampa de infarto.

Tenerife Masca valle

Casas como estas componen el vistoso caserío de Masca

 

Avanzando por una carretera no apta para principiantes, recorreremos los entresijos de este inhóspito paraje, en el que los lugareños han sabido adaptarse a las exigentes condiciones medioambientales, a cambio de disfrutar de unas vistas envidiables y una explosión de naturaleza y geografía, en la que queda patente de lo que es capaz la erosión si se le concede el tiempo suficiente.

Una vez en el pueblo, haremos un alto en el camino para visitar sus escuetas calles y descubrir la vida que reside en este atípico paraje -uno de los mayores intereses que ofrece la excursión Tenerife Masca-. Tras esta travesía de montaña, toca regresar al punto de partida, y lo haremos retomando la carretera de montaña por la que habíamos llegado, hasta alcanzar el pueblo de Santiago del Teide, desde donde alcanzaremos la carretera general que nos transportará al punto de inicio, que también es la meta de este recorrido.

tenerife masca valle

A esto nos referimos cuando hablamos de calles escuetas y empinadas

 

A nuestras espaldas, una intensa jornada de contrastes paisajísticos y belleza salvaje, que componen un recorrido lleno de interés turístico. El maratón llega a su fin, pero ha valido la pena. Únase a la excursión Tenerife Masca y disfrute de la diversidad oculta en el seno de la isla de Tenerife.

Punto de encuentro
Salida desde el sur de la isla.
Duración
La excursión dura entre 5 y 6 horas.
Incluye
Transporte y explicaciones del guía en el idioma elegido.
Qué traer
Ropa de abrigo. No se confíe; el Teide se encuentra a gran altitud.

Para cualquier cuestión, ¡no dude en contactarnos!