Tenerife Noir 2018 – Ya ha comenzado el festival de género negro de Tenerife

 

Ya está en marcha la tercera edición del Festival Atlántico de Género Negro, o Tenerife Noir 2018. Desde el 1 de marzo y durante casi 3 semanas (hasta el 18 del mismo mes) se podrá disfrutar en diferentes localizaciones de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna de un amplio abanico de actividades que girarán en torno a dicho género narrativo.

La edición de este año llega con el lema “Más negro que nunca”, y aspira a reunir todas las disciplinas artísticas que tratan el género negro. Como se explica en la página web del evento:

“La atlanticidad de nuestra tierra, tendente al continuo contacto y relaciones con el exterior, se convierte en un elemento característico y definidor del festival. TFN actúa como plataforma para reunir en Canarias a destacados escritores, cineastas y especialista del noir internacional.”

Tenerife noir 2018

La atlanticidad del festival vuelve a ser fundamental

 

A su vez, la idea de compaginar diferentes disciplinas artísticas se complementa con la de unir a autores de diferentes puntos del planeta. La atlanticidad de Canarias, nuevamente, sirve como nexo de unión entre Europa, África y América, lo que permite que la programación se enriquezca de visiones, aproximaciones y miradas distintas al género. Continuando con las reflexiones de la web:

“No en vano, su atlanticidad es un componente diferenciador que da esta tierra canaria: su diversidad plasmada en un amplio abanico de actividades y manifestaciones artísticas, y la capacidad de ser puente entre los creadores de ambas orillas de este océano: Europa – América – África.

Siendo aún un joven festival, ha concitado en poco tiempo el interés de propios y foráneos, pudiendo disponer el público canario de encuentros con escritores de talla internacional como fueron en la última edición Lorenzo Silva (premio Nadal y Planeta), Sergio Vila-Sanjuán (premio Nadal) o Leonardo Padura (premio Princesa de Asturias de las Letras).”

 

Tenerife noir 2018

 

Como en ediciones anteriores, el Festival Tenerife Noir 2018 será un punto de encuentro entre creadores y público, de tal manera que se rompa la barrera invisible que los separa, con la idea de entablar, en conjunto, un debate que permita la evolución del género. Los responsables del evento explican de esta manera en qué consiste la Experiencia Tenerife Noir 2018:

“Tenerife Noir es un festival que crea un espacio atlántico de encuentro y generación de sinergias entre escritores y creadores, de procedencia regional, nacional e internacional, en diálogo con sus lectores y consumidores culturales, así como con agentes y empresas del sector, favoreciendo con ello el hábito lector entre la ciudadanía y el segmento de población más jóven.”

 

La implicación de los más jóvenes

La presentación del evento contó con la presencia del escritor Javier Hernández Velázquez, que a su vez es el comisario y director del Festival Tenerife Noir 2018. A este lo acompañaron Alejandro Martín Perera, productor y director ejecutivo del evento, así como representantes de las entidades públicas que se han comprometido con el festival, entre los que destaca José Luis Rivero, director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife. El primero de ellos se refirió a esta tercera edición en los siguientes términos:

“La esencia de este festival está en los jóvenes, a los que nos dirigimos en primer lugar y que está en el origen de Tenerife Noir”

 

No en vano, este año se ampliará la iniciativa de aprendizaje “Islas de tinta” a los centros educativos de todo el archipiélago. Con esta acción se busca incentivar la lectura y la creatividad por parte de los estudiantes. Por tanto, este año los jóvenes pasan a estar en el punto de mira del Tenerife Noir, que se compromete de esta manera con una implicación activa de dicho colectivo en el evento.

Los géneros populares siempre han servido como termómetro con el que medir el signo de cada tiempo. El escritor y comisario de Tenerife Noir 2018, el escritor tinerfeño Javier Hernández Velázquez, lo tiene claro, como así manifestó durante el acto de presentación de la nueva edición:

“El género negro es el que mejor sirve para conocer lo que está pasando en nuestra sociedad”

También aprovechó la oportunidad para presentar al escritor griego Petros Márkaris, responsable de la creación de un personaje mítico como lo es el comisario Kostas Jaritos. Su presencia se debe a que el autor recibirá el premio Negra y Criminal a toda su trayectoria como escritor. Un premio que será entregado ex-aequo junto a la escritora Alicia Giménez Bartlett.

Cine Express

 

El escritor griego no estará presente exclusivamente por dicho motivo. Como explicó Alejandro Martín, las obras del autor heleno servirán de inspiración para aquellos que participen en una de las secciones más llamativas de Tenerife Noir 2018: Cine Express, que se celebrará del 10 al 17 de marzo. Como ya ocurrió el año pasado, se trata de un certamen cinematográfico en el que los inscritos reciben un tema y, durante una semana, deben desarrollar un cortometraje desde cero, que tenga relación directa con la temática escogida y que se ruede en su mayoría en espacios de la capital de la isla.

 

Dos nuevas propuestas

 

Pero en esta edición llama especialmente la atención dos nuevas secciones: la Feria Del Libro Negro y Criminal Hecho en Canarias, 7balas; y el cartel del Meridiano Cero. 7balas reunirán a editores, escritores, libreros y público de las islas. El evento tuvo lugar el pasado 3 de marzo, día en el que se pudo contar con la presencia de autores canarios de la talla de Alexis Ravelo, Antonio lozano, José Luis Correa, Mariano Gambín y Javier Hernández Velázquez.

El cartel del Meridiano Cero es un encuentro de directores y productores de festivales de género negro, como una manera de someter a estudio el propio arte de la organización de festivales, para así poder fomentar su evolución e impedir su estancamiento en fórmulas de exposición obsoletas. Entre los ponentes se contará con Lorenzo Silva (Getafe Negro), Susana Rodríguez Lezaun (Pamplona Negra); Esteban Navarro (Aragón Negro), Marc Moreno (Vilassar Noir), Fernando López (Córdoba Mata) y Javier Hernández y Alejandro Martín (Tenerife Noir).

Tenerife noir 2018

 

Esta tercera edición de Tenerife Noir 2018 promete ser todavía más impresionante de la que ya se vivió el año pasado. Del 1 al 18 de marzo, las calles de Santa Cruz y La Laguna se llenarán de ficción del género negro. Se trata de un evento que aspira a revolucionar el sector de la narración de dicho género, ya sea desde la apuesta por autores locales, la convergencia de voces de diferentes partes del mundo o la implicación de los más jóvenes en el descubrimiento de un cierto tipo de narrativa que no goza del máximo apoyo mediático. Por todo estos motivos, en el blog de StarExcursions no queríamos faltar a nuestra cita con un evento que aspira a consagrarse mundialmente.


Las fotografías han sido cedidas por el departamento de prensa de Tenerife Noir 2018, a través de la página de fans de Facebook.