Tenerife Walking Festival 2017 ya está aquí. Tras el éxito de las pasadas ediciones, la isla repite con un evento que defiende la comunión del ser humano con la naturaleza, esa que siempre defendemos desde StarExcursions. Del 23 al 27 de mayo de 2017, los asistentes al Tenerife Walking Festival podrán disfrutar de los variados eventos que tendrán lugar en diferentes partes de la isla, con un total de hasta 20 senderos y con el Puerto de la Cruz como centro neurálgico de esta edición. Cuando quedan ya sólo horas para que arranque esta fiesta de la naturaleza, en StarExcursions nos sumamos a este evento y le animamos a que se una a una de las citas más importantes de Europa en lo que a senderismo se refiere.
Presentación del
Tenerife Walking Festival 2017
En la presentación de esta edición del Tenerife Walking Festival, varios representantes políticos de la isla concedieron declaraciones, en las que valoraron la presencia de este festival en la isla. El vicepresidente del Cabildo de la isla y consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, se refirió a esta actividad en los siguientes términos: “El Tenerife Walking Festival se ha consolidado después de tres ediciones no solo como el gran encuentro del senderismo nacional y europeo sino también como un evento que contribuye a potenciar los atributos de una isla diversa como la nuestra que tiene muchos más atractivos que el sol y playa«.
Por su parte, El consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta, ha analizado la movilización que el Tenerife Walking Festival ha provocado: «Hasta el momento hay inscritos casi 200 participantes, una cifra similar a la del año pasado, que consideramos idónea porque permite un correcto desarrollo de este evento que contribuye también a apoyar a las empresas locales de turismo activo«. Cabe destacar que en este evento pueden participar todo tipo de senderistas, ya estén federados o no.
Como hemos indicado al principio, el Tenerife Walking Festival tendrá en El Puerto de la Cruz su centro de operaciones y de recepción de los senderistas que visiten la isla procedentes de diferentes países del mundo. Como se puede observar, esta ciudad es todo un foco de actividades de la isla, como este mismo mayo ya pudimos comprobar con el Festival Mueca 2017.
A este respecto, la concejal de Turismo de Puerto de la Cruz, Dimple Malwani, ha valorado la elección del Puerto de la Cruz como una gran oportunidad, puesto que esta actividad «va en la línea que queremos para nuestra ciudad; que se convierta en un destino multiexperiencias«. Como siempre señalamos en StarExcursions, Tenerife es mucho más que sol y playa.
¿En qué consistirá el
Tenerife Walking Festival 2017?
Como ya hemos mencionado, el Tenerife Walking Festival dará comienzo el martes 23 de mayo, y lo hará a las 19:00, hora a la que tendrá lugar un acto de bienvenida en la plaza de Europa del Puerto de la Cruz, en el que los participantes serán invitados a compartir una bebida en comunidad. Antes, entre las 16:00 y las 19:00, habrá tenido lugar la retirada de acreditaciones por parte de los participantes inscritos.
Esto será todo por parte de la primera jornada. A partir del siguiente día comenzarán las jornadas de senderismo, que se dividen en un total de hasta 20 senderos diferentes, que arrancarán horas bien distintas -desde la madrugada hasta bien entrada la tarde-, siempre partiendo de la Plaza de Europa del Puerto de la Cruz. Todo con la intención de disfrutar de los diferentes tipos de naturaleza en su apogeo.
Una de las muchas sobrecogedoras vistas del paisaje tinerfeño
Estos 20 senderos serán la base sobre la que se desarrollará hasta un total de 22 caminatas diferentes, que están agrupadas en 5 de costa, 5 forestales y 12 volcánicas. Para que estas tengan lugar, se requerirá la presencia de un mínimo de 20 personas; a su vez, para que el disfrute de cada integrante sea el adecuado, no se permitirá que ningún tour cuente con más de 25 personas, para evitar masificaciones.
La organización del Tenerife Walking Festival ha querido otorgar a su evento un cariz de diversidad, y esto se puede observar con claridad en la variedad de senderos que han sido programados. A lo largo de estos 4 días, los visitantes podrán descubrir todo el Parque Nacional del Teide -Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-, o los parques rurales de Teno o de Anaga -este último, declarado Reserva de la Biosfera-.
Se trata de rutas con diferente grado de dificultad, lo que permitirá que los participantes puedan escoger aquellas rutas que mejor se adapten a su estado físico. A su vez, teniendo en cuenta que las islas Canarias presentan una enorme variedad de climas y paisajes en función de la parte de la isla en la que uno se encuentre, el Tenerife Walking Festival también ofrece la posibilidad de escoger el tipo de naturaleza que se quiera visitar, desde el seco sur de la isla hasta el frondoso norte, pasando por los paisajes volcánicos del centro, en el que se encuentra el ya citado Parque Nacional del Teide.
Más que senderismo en
Tenerife Walking Festival 2017
Como es habitual, el Tenerife Walking Festival no se limita a la organización de senderos. En paralelo tendrán lugar una serie de actividades relacionadas con el mundo del senderismo y la cultura canaria en general. Quizás lo mas llamativo de esta oferta alternativa sea el conjunto de ponencias que ofrecerán ponentes nacionales e internacionales del mundo del senderismo, el montañismo y la naturaleza. A este respecto, cabe destacar la presencia del español Sebastián Álvaro, una auténtica referencia de este mundo y que además ya se ha convertido en el padrino del Tenerife Walking Festival tras sus dos participaciones activas en las dos anteriores ediciones del evento.
¡Algunos de los senderos transitan o desembocan en el mar!
A esta serie de charlas se unirán diferentes exposiciones fotográficas, entre las que destaca la que organiza el propio Sebastian Alvaro, que compartirá un conjunto de fotografías paisajísticas de diferentes partes del mundo que ha visitado. Esta podrá visitarse en el Castillo San Felipe. También destaca el taller de fotografía paisajística con teléfonos móviles, como una manera de acercar las nuevas tecnologías, con las que convivimos en el día a día, al disfrute de la naturaleza y la inmortalización de la misma.
También destaca la creación de zonas de empresas relacionadas con la organización de actividades en la naturaleza, como una manera de retroalimentar el sector y buscar nuevas maneras de evolucionar. Y, como colofón, a este conjunto de actividades se le suma una exposición gastronómica de productos autóctonos, que tendrá lugar el último día, como forma de darle cierre al Tenerife Walking Festival 2017. Habrá cata de productos gastronómicos, así como muestras de cocina en directo, junto con una muestra de turismo activo.
La idea, como suele ser habitual, es que todo esto pueda vivirse en familia. El Tenerife Walking Festival es un evento amable con los seres humanos, así como con la naturaleza -se ha comprometido a cumplir su objetivo de “huella cero”, es decir, de reducción al máximo de las emisiones de CO2 durante el desarrollo del evento-. El compromiso con la naturaleza es total, y se busca solucionar los excesos producidos en las anteriores ediciones.
Con todo ello, Tenerife Walking Festival 2017 arranca con la intención de superar cualquier expectativa y con el afán de consolidarse como un auténtico referente europeo en el mundo del senderismo. ¿Se atreve a visitar la isla desde esta óptica? En StarExcursions lo tenemos claro: ¡Tenerife Walking Festival es una plataforma ideal para entrar en contacto con la naturaleza de Tenerife!
Fotografías:
Imagen destacada: Around Tenerife (Enlace a la licencia)
Imagen del texto 1: Christine McIntosh (Enlace a la licencia)
Imagen del texto 2, 3, 4, 5: Javier Sánchez Portero (Enlace a la licencia)
Imagen del texto 6: Kismihok (Enlace a la licencia)