Tenerife Walking Festival 2018
En StarExcursions nos encanta el Tenerife Walking Festival. Muchos son los motivos: el evento combina la pasión por la naturaleza, el interés por el compartir con los visitantes la belleza de nuestra isla y una dedicación absoluta por el cuidado del medio ambiente. Tres aspectos que definen a StarExcursions, por lo que no es de extrañar que sintamos una identificación especial con el Tenerife Walking Festival, del que ya os hablamos el año pasado.
Del 22 al 26 de mayo tendrá lugar el Tenerife Walking Festival 2018, uno de los eventos de senderismo más importantes del mundo, debido a la variedad y a la originalidad de sus rutas, así como por la gran expectación que genera a nivel global en la comunidad de senderistas. Como es habitual, el centro neurálgico del evento será el Puerto de la Cruz, sede de la actividad y lugar desde el que se organizarán las diferentes expediciones de senderismo. A su vez será la localización en la que tendrán lugar toda una serie de actividades paralelas, tales como ponencias, talleres y exposiciones.
Este año el festival vuelve a sacarle partido a la variedad natural de la isla. Gracias a la existencia de los microclimas, que se generan debido a la enorme variedad geográfica que presenta nuestro territorio, uno puede pasar de un día soleado en la playa a lluvia y frondosidad de montaña en apenas 20 minutos en coche. Dicha situación es una auténtica joya para los amantes de la naturaleza y el senderismo, algo que no escapa a los organizadores del Tenerife Walking Festival 2018, que en esta edición han preparado 5 rutas costeras, 5 rutas verdes y hasta un total de 12 rutas volcánicas.
El Puerto de la Cruz: punto de encuentro
Tenerife Walking Festival 2018 dio el pistoletazo de salida el pasado martes 22 de mayo, y lo hizo desde su sede, que como en anteriores ediciones se localiza en El Puerto de la Cruz. En la plaza de Europa se inauguró la edición de 2018 a las 16:00, momento en que se inició la posibilidad de retirar las acreditaciones, que venían acompañadas de una bolsa de bienvenida. A las 18:30 tuvo lugar, en la misma localización, un cóctel de bienvenida. a las 20:00 arrancaron las actividades en sí, con la presentación de Huella Cero Tenerife Walking Festival, acto que se llevó a cabo en el Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz.

Las rutas de Tenerife Walking Festival 2018
A partir del día 23 comenzaron las rutas en sí, que se dividen en costeras, volcánicas y verdes. Los itinerarios costeros aprovechan la condición insular de Tenerife para sacarle partido a la inmensa línea de playa que presenta nuestro territorio. Es por ello que hasta 5 de los senderos programados para esta edición están protagonizados por la costa, en paralelo al mar, con especial mención a aquellos que transcurren durante la tarde, lo que permite disfrutar de espectaculares puestas de sol.
Pero existen otros atractivos en los diferentes recorridos, tales como el avistamiento de otras islas cercanas o el disfrute inherente de la presencia del Océano Atlántico. En estas rutas destaca la visita al Malpaís de Güímar o el recorrido de la playa de Benijo, una de las más asombrosas de la isla.
Las rutas volcánicas probablemente sean las más espectaculares, debido a que permiten recorrer lugares inhóspitos, áridos, en los que se entra de manera directa con las consecuencias de una erupción volcánica. Acercarse a los diferentes volcanes de la isla y recorrer paisajes que podrían confundirse con los de la luna es una experiencia que merece ser vivida.
En este grupo de senderos destaca las excursiones que se realizan por la noche, lo que permite disfrutar de dichos paisajes bañados por la luz de las estrellas, en parajes en los que la observación del cielo es absolutamente espectacular -no en balde, una de las excursiones más exitosas de StarExcursions es la de observación de las estrellas desde el Teide.
Las rutas verdes ponen de manifiesto un aspecto en el que no se suele reparar cuando se piensa en las islas Canarias: ¡una parte importante de su territorio es tremendamente frondosa! La zona norte y central de la isla de Tenerife cuenta con bosques mágicos en los que da gusto perderse, tales como el de Agua García o toda la zona de Ananga.
Las actividades paralelas de Tenerife Walking Festival 2018
No cabe duda de que el eje central del evento es el senderismo, pero los organizadores del certamen no quieren perder la oportunidad de ofrecer toda una serie de actividades paralelas con las que completar el resto de cada jornada, una vez que la caminata ha llegado a su fin.
Destacan actividades como el taller de fotografía de naturaleza con móviles, muy apropiado para aplicar dichos conocimientos durante los propios días del festival, en las posteriores rutas que los participantes efectúen. También se han elaborado una serie de rutas guiadas urbanas, con las que poder descubrir aspectos que normalmente pasan desapercibidos para los visitantes del Puerto de la Cruz, e incluso para los propios vecinos de la localidad. Estas son “Ruta de la Huella de César Manrique en el Lago Martiánez” y “Ruta de los Jardines de Puerto de la Cruz”.
Esta ha sido nuestra aproximación al Tenerife Walking Festival 2018. Del 22 al 26 de mayo de 2018 se desarrollarán una serie de actividades centradas en el turismo sostenible, ese que se basa en la preocupación y el cuidado por el medio ambiente sin que por ello se impida el disfrute de los parajes naturales con los que la isla de Tenerife cuenta.
Con base en El Puerto de la Cruz, día a día tienen lugar múltiples rutas por diferentes partes de la isla, que se han agrupado en tres tipos: costeras, volcánicas y verdes. Para complementar cada jornada, se han organizado una serie de actividades paralelas con las que redondear cada día que los participantes pasen en nuestra isla. Sin duda se trata de una actividad que casa con los valores de StarExcursions, ¡y por ello no podía faltar en nuestro blog!
Las fotografías han sido cedidas por el departamento de prensa de Visit Tenerife.